SOCIEDAD

La Virgen de Los Dolores peregrinará en noviembre a Arrecife tras 59 años en su santuario

La última bajada se produjo en 1965 con motivo de la Cruzada del Rosario en Familia, una campaña mundial que acabó convirtiéndose en un movimiento católico

EFE 4 COMENTARIOS 27/05/2024 - 13:26

La Diócesis de Canarias celebrará el 30 de noviembre la tercera bajada de la Virgen de Los Dolores, Patrona de Lanzarote, desde su santuario de Mancha Blanca, en Tinajo, hasta Arrecife, donde permanecerá ocho días, según ha anunciado este lunes el obispo auxiliar, Cristobal Déniz.

Esta peregrinación, que no se convocaba desde hace 59 años, ha explicado Déniz, se iniciará en torno a las 6.00 horas del 30 de noviembre y se espera que la imagen de la Patrona llegue a la iglesia de San Ginés, en Arrecife, en torno a las 17.00 horas, después de recorrer los 18 kilómetros que separan el santuario de Mancha Blanca de la capital de la isla.

El anuncio de la tercera bajada de la Patrona de Lanzarote se ha realizado este en la ermita de Mancha BLanca, en una rueda de prensa en la que el obispo auxiliar de la Diósesis de Canarias estuvo acompañado por el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, así como por varios consejeros de la corporación y alcaldes de la isla, entre otras autoridades.

Cristobal Déniz ha detallado que, con esta decisión pastoral, se da también respuesta a una demanda de la sociedad lanzaroteña por quienes vivieron la última peregrinación, en 1965, o aquellos más jóvenes que querían vivir la experiencia transmitida por sus abuelos.

En este sentido, el obispo ha señalado que "continuando con el proyecto pastoral diseñado por la Diócesis de Canarias para los próximos tres años, "queremos, quienes nos sentimos Iglesia, que este acontecimiento revitalice nuestra misión evangelizadora y sea un digno preámbulo al Jubileo que nos espera en 2025".

La primera bajada de la Virgen ocurrió el 31 de julio de 1824, cuando los vecinos de la zona reaccionaron ante la incipiente erupción el Volcán de Tamia, entre los pueblos de Tao y Tiagua, hace ahora dos siglos.

La última bajada se produjo en 1965 con motivo de la Cruzada del Rosario en Familia, una campaña mundial que acabó convirtiéndose en un movimiento católico y que en aquella ocasión hizo que se congregaran más de 25.000 personas por las calles de Arrecife para acompañar a la imagen de la Patrona de la isla.

La organización de la Tercera Bajada de Nuestra Señora de Los Dolores, Virgen de Los Volcanes y Patrona de Lanzarote hasta Arrecife cuenta con el respaldo del Cabildo de Lanzarote y los ayuntamientos de la isla.

Comentarios

Ñuoss la foto da miedo
Y si el incendio de Zonzamas es una demostración de la virgen, para que la dejen tranquila en Los Dolores? Todos es posible! Si paró un volcán, puede incendiar el vertedero... Háganselo mirar!!
Y si el incendio de Zonzamas es una demostración de la virgen, para que la dejen tranquila en Los Dolores? Todos es posible! Si paró un volcán, puede incendiar el vertedero... Háganselo mirar!!
La primera bajada no ocurrió el 31 de julio de 1824. Ese día solo fue sacada en rogativas por Tinajo para pedir la finalización de la erupción volcánica. La primera bajada a Arrecife fue del 13 al 20 de agosto de 1939 como acción de gracias por la finalización de la Guerra civil... Dicho esto, muchas felicidades a todos los lanzaroteños, el próximo año 2025 nos toca a nosotros disfrutar de nuestra Virgen de Candelaria en Santa Cruz de Tenerife.

Añadir nuevo comentario