ACTUALIDAD

El nuevo presidente de la Democracia busca acabar con la “desconexión” de los jóvenes

Luis Miranda asume la presidencia hasta 2026 después de la dimisión de Lorenzo Lemaur tras una criticada gestión al frente de la sociedad

Diario de Lanzarote 5 COMENTARIOS 27/05/2024 - 07:00

El nuevo presidente de la Sociedad Democracia, Luis Miranda, elegido este domingo, se ha propuesto acabar con la “desconexión” de la entidad con los jóvenes, uno de los problemas que arrastra.

Miranda ha sido elegido como presidente de la sociedad hasta 2026, al obtener la mayoría de los votos, celebradas después de la dimisión el pasado marzo de Lorenzo Lemaur, que fue objeto de críticas por una polémica gestión.

El nuevo presidente agradeció el apoyo recibido de la Junta Gestora, de la Junta Electoral, y de todos los socios y trabajadores de la entidad “implicados en este proceso”. “Porque son ellos los que van a valorar nuestra gestión”, afirmó.

“Vamos a encarar esta etapa con responsabilidad, ilusión, trabajo y dedicación. Somos conscientes de las dificultades y de las limitaciones que tiene actualmente la sociedad, pero abordaremos cada problema a los que se enfrenta la Democracia buscando la mejor solución que consideremos para estabilizar y recuperar su normalidad lo antes posible”, afirmó.

El vicepresidente es Gabriel Agustín Barrios, el secretario Santiago Torres, el tesorero José María Bra Rey, y como vocales están Javier Ciprés, César Alejandro Curbelo, Ángela Hernández Cabrera, Carmen Curbelo Perdomo, Antonio Martín Fernández y Rafael Domingo González Curbelo.

Entre los principales compromisos que tiene la nueva Junta Directiva se encuentra “aplicar una gestión transparente y responsable, así como establecer un plan financiero que ayude a garantizar dicho compromiso”. “Con estas medidas se busca recuperar la confianza del socio y aumentar su participación para generar nuevas actividades en la sociedad”, señalaron en un comunicado.

Luis Miranda reconoce que la Democracia “lleva arrastrando durante muchos años” un alejamiento de “los intereses de las generaciones más jóvenes”, y es consciente de la necesidad de “generar un espacio de interés que les atraiga, junto a una renovación de infraestructuras y equipamiento de la sociedad”.

“Otro punto a destacar serán las campañas de captación de socios y socias que permitan una mayor afluencia y uso de sus instalaciones”, concluyó.

Comentarios

La imagen de la Sociedad Democracia es patética. Tras el paso de Lemaur , a ruina no es sólo económica. Mucha suerte va a necesitar la nueva directiva para sacarla del agujero y ponerla en el siglo XXI.
¿ Pero el nuevo presidente, tiene a su madre en la directiva ?. ¡ A mi, también me gusta " las papitas " ¡.
A este señor hay que recordarle que se encuentran en una zona residencial y que NO PUEDEN ORGANIZAR las juergas nocturnas . El local NO ESTÁ INSONORIZADO, NO cumplen con la ley de actividades clasificadas y NO pueden actuar como discotecas con VERBENAs y BAILES cuando quieran . Confiar en el sentido común ya que los vecinos estaremos atentos .
En las zonas residenciales el horario es el mismo que en cualquier zona, no hay porque hacer juergas nocturnas, hasta las 22:00 h está permitido, no empiecen a quejarse ya
Creo señora Nena , que antes de escribir debería asesorarse ya que usted en su casa no puede organizar verbenas ni bailes a cualquier hora del día y esto es lo mismo para cualquier local o sociedad . Las normas para todos y no solo para algunos .

Añadir nuevo comentario