ACTUALIDAD

Unas 4.000 personas se manifiestan en Lanzarote en contra de la masificación turística

En la lectura del manifiesto, a las puertas del Cabildo, se lanzó un ultimátum: "Si las instituciones no actúan, lo hará el pueblo".

Saúl García 16 COMENTARIOS 18/05/2025 - 15:05

Unas 4.000 personas se han manifestado este domingo por la mañana en la calles de Arrecife en contra de la masificación turística. La manifestación partió de la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz de Arrecife pasadas las 11.30 horas. A la cabeza, ciudadanos sosteniendo una pancarta con el lema 'Canarias tiene un límite, Por un cambio de modelo'.

Muchos de los asistentes llevaban sus propios carteles o con lemas como 'El capitalismo sí vive del turismo'; 'Tu VV era mi hogar', 'Canarias se agota'; 'El Gobie0orn de Canarias es una inmobiliaria', 'Moratoria o dinamita'; 'La isla se muere de éxito', 'No somos un parque temático', 'Si vivimos del turismo, ¿por qué no tengo dónde vivir?' o 'Turismo de masas, pobreza en las casas', entre muchos otros.

Otras organizaciones, como la Fundación César Manrique, Pueblo Maho o Ecologistas en Acción también portaron pancartas. Los asistentes corearon consignas como 'Clavijo escucha, Canarias está en la lucha', 'Este disparate lo vamos a parar' y muchas de ellas alusivas a la falta de agua y de vivienda además del ya clásico 'Canarias no se vende, se ama y se defiende'.

Cuando la cabeza de la manifestación afrontaba la salida de la rotonda del Arrecife Gran Hotel, la cola se encontraba en el Club Náutico de Arrecife. Fuentes de la Policía Local estiman la asistencia en 1.500 personas y la Delegación del Gobierno habla de 2.000 asistentes.

Los organizadores cifran la asistencia en unas 4.000 personas, la mitad aproximadamente de las que hubo el 20 de abril de 2024 y el doble de la última convocatoria en Puerto del Carmen, en octubre.

A las 12:40 llegaba la manifestación al Cabildo insular, donde dos personas leyeron un manifiesto  en el que se lanzó un ultimátum: "Si  las instituciones no actúan, lo hará el pueblo".

La coordinadora 'Canarias pa'lante' dijo que se abre una nueva fase de lucha "más directa y más incómoda para quienes siguen ignorando el clamor popular" y en la que habrá boicots en actos públicos y ocupación de espacios turísticos que influyan en "la imagen pública y la paz social".  

Moratoria hotelera y vacacional

Entre las reivindicaciones, respecto a Lanzarote, solicitan una moratoria hotelera y vacacional real". Dijeron que el Plan Insular que se está tramitando no tiene en cuenta las 10.000 viviendas vacacionales que serían más de 40.000 camas. Piden la eliminación de todas las plazas turísticas que queden por construir: "Decrecimiento ya, no más camas, son ya suficientes", reivindicaron.

Los convocantes solicitan una Ley de Residencia, una ecotasa real y finalista, aumentar la vigilancia y restaurar los espacios naturales, acabar con los vertidos de aguas residuales, no construir más carreteras y poner en valor el patrimonio cultural canario así como pasar a una gestión pública del agua que garantice el suministro.

Imágenes

Comentarios

Somos más la mayoría silenciosa
Claro, Tititi, como siempre ha pasado en la historia... esa mayoría silenciosa que se beneficia de lo que consiguen los que actúan. Fácil.
Tu silencio te hace cómplice
y JR en la casa escondido y los dueños del papagayo arena donde estarán??? quisiera saber...
Cuando màs pronto que tarde afloje el turismo, me contarán un cuento. Mira que son tontorrones!
Conservar el patrimonio cultural canario ?!? Hoteles illegales en las playas, aguas fecales directamente al mar, Arrecife en ruinas y indundado de toallitas y mierda cada vez cuando llueve unas gotas en Tahice, 10 horas esperando en urgencias, pueblos sin Agua, politicos sin verguenza, oficinas technicas corruptos, collegios como carceles etc .... seguro que queremos conservar el patrimonio canario?
Yo estuve allí y seguro que no eran 4000, mucho menos, quizás 1000, con los espectadores pero no deben ser contados...
Ke isla le vamos a dejar a nuestros hijos .600 hoteles vertiendo restos fecales al mar .un mundo mágico de cemento ? Cuantos Cesares tiene ke parir Lanzarote? Abrir los ojos y no acaben con la isla más linda de Cansrias .
Pues no lo anunciaron lo suficiente porque mucha gente ni lo sabía.
Los que nos han metido en este fango organizan la manifa para ir de víctimas! Increíble! Inmigración ilegal masiva, corrupción hasta en material sanitario 4 millones de euros que sepamos por ahora pero es muchísimo más, los Titos Torres y las Ongs chorizando el dinero público que debe ir a destinado a vivienda y a servicios públicos. El presidente del Desgobierno y la Corrupción Pedro Sánchez legislado contra la vivienda, protegiendo al delincuente okupa e inquiokupa e interviniendo ilegalmente mercados mientras riega de dinero público todos los chiringuitos de género extranjeros que se le ocurre, y las compis de las Corujos y los Espinos robando a mansalva de Inalsa, la empresa pública del agua y los culpables son Clavijo y el capitalismo. Están enfermos y sólo enferman una sociedad sana y encima amenazando. Sigan tensando la cuerda a ver quien va a terminar mal, quizás a la mayoría silenciosa se nos infle las narices y salimos a las calles a poner orden y paz social. No jueguen con fuego porque terminarán quemados!
Celebro que algo empiece a moverse para mejorar la vida de los canarios. Por los que ahora habitan las islas y por los que vendrán, tan solo, responsabilidad.. Me uno a toda la gente que va tomando conciencia. Si amas y cuidas el lugar dónde vives, amarás y cuidarás cualquier lugar en el que por diversas circunstancias te toque vivir.
Celebro que algo empiece a moverse para mejorar la vida de los canarios. Por los que ahora habitan las islas y por los que vendrán, tan solo, responsabilidad.. Me uno a toda la gente que va tomando conciencia. Si amas y cuidas el lugar dónde vives, amarás y cuidarás cualquier lugar en el que por diversas circunstancias te toque vivir.
Típico ignorante que se cree que lo que buscamos es que dejen de venir. Con lo fácil que es leer lo que se busca en vez de venir aquí a soltar sin saber.
Población de Lanzarote (incluidos no autoctonos) 120.000. Manifa de los de siempre del frente del NO: 4000. Ni el 5 % . Ya les vale dejarse de gansadas.
Lo tipico que pasa en este país, que lo ke son minoría hacen lo que les da la gana. Os recuerdo vivimos del turismo, y como se vaya el turismo haber de que vivimos, de ver las playas vacías, de los csngrejitos de los jameos del agua, no muerdas la mano que te da de comer, y a todos esos que fueron a la manifestacion , estais molestando mucho a los wue nos dan de comer, no tienes casa ,reune como hacemos el resto y comprate una casa y dejate de tanto viajecito , que despues sois los primeros que os vais a Tenerife o a Ibiza o a Madrid, haceis lo mismo y despues haceis una manifestacion en contra de la masificacion. Empieza por quedarte en tu casa ,no te vayas de viaje y asi tendras para una casa
Un abrazo solidario a todas las personas que hoy, 18 de mayo de 2025, han alzado su voz en Canarias contra una clase política que parece desconectada de la cruda realidad social. La crisis habitacional, los salarios insuficientes y la falta de oportunidades que obliga a muchos canarios, especialmente los más cualificados, a emigrar son problemas estructurales que claman por soluciones urgentes. Es doloroso que profesionales formados en las islas no puedan quedarse a contribuir al desarrollo de su tierra. Además, la pobreza en Canarias, que afecta de manera alarmante a muchos hogares, con un número alarmante de niños bajo el umbral de la pobreza. Según datos recientes, cerca del 35% de la población canaria está en riesgo de pobreza o exclusión social, una de las tasas más altas de España. Este panorama contrasta con la llegada de residentes extranjeros, que en algunos casos multiplica la presión sobre los recursos y el mercado inmobiliario, exacerbando la desigualdad. Sufrimos desequilibrio demográfico y económico que no se está abordando con políticas efectivas. La demanda de una ley de residencia y control poblacional, que hoy resuena en las manifestaciones, busca precisamente poner freno a un modelo insostenible que prioriza el turismo y la especulación sobre las necesidades de la población local. Que este movimiento no decaiga y que la clase política despierte de su “inopia”. La lucha por una Canarias más justa, donde nadie tenga que marcharse para prosperar y donde la pobreza infantil sea una prioridad, debe seguir siendo un grito colectivo.

Añadir nuevo comentario