En marcha un plan de empleo en la Isla para producir miles de kilos papas, tomates y cebollas
El Área de Empleo inicia este mes de octubre el proyecto 'Agricultura solidaria'. Esta iniciativa consiste en la preparación, cultivo y recolección de tierras agrícolas propiedad del Cabildo mediante la contratación de desempleados de larga duración o integrantes de familias con todos sus miembros en situación de desempleo.
El proyecto permitirá la contratación de seis personas (un capataz agrícola y cinco peones, en total tres hombres y tres mujeres) durante seis meses bajo la supervisión del personal técnico de la Granja Agrícola Experimental del Cabildo de Lanzarote. Este proyecto tiene un presupuesto de adjudicación de 53.447 euros.
El personal adscrito a dicho proyecto recibirá dentro de su jornada laboral formación teórica y práctica sobre las labores del campo. Entre ellas, cursos específicos de manipulación de alimentos, manipulación de productos fitosanitarios, y de prevención de riesgos laborales en el campo.
Los productos hortofrutículas que se recolecten abastecerán a los diferentes servicios que presta La Red de Atención a los Drogodependientes (comunidad terapéutica Zonzamas y Centro de Día), Hospital Insular, hogares de menores y también se distribuirán entre ONGs y asociaciones que trabajen con los colectivos sociales más desfavorecidos.
Se inicia en octubre para aprovechar las primeras lluvias del año y se prolongará hasta marzo de 2014. Contarán con una superficie total de cultivo de 11.500 metros cuadrados, en las que se plantarán los productos más demandados por los consumidores. Se tendrán en cuenta los principios de las buenas prácticas agrarias y de uso sostenible de productos fitosanitarios.
La producción estimada en este proyecto es de unos 3.500 a 4.000 kilos de papas; entre 1.500 y 2.000 kilos de cebollas; entre 2.500 y 4.000 kilos de tomates; de 900 a 1.900 kilos de calabacines; entre 600 y 700 kilos de calabazas; de 400 a 900 kilos de cada una de las siguientes hortalizas: zanahorias, habichuelas y puerros; así como unos 150 a 300 kilos de lechugas.
Comentarios
1 María Mié, 16/10/2013 - 00:18
2 jjuan antonio g... Mié, 16/10/2013 - 09:17
3 Juan Mié, 16/10/2013 - 09:20
4 Juan Mié, 16/10/2013 - 09:20
5 Nath Mié, 16/10/2013 - 09:33
Añadir nuevo comentario