Capturan a los dos pelícanos avistados en La Graciosa para protegerlos y evaluar su salud
Según el Cabildo, aunque se desconocen las razones exactas de la llegada de estos pelícanos a La Graciosa, se barajan hipótesis como un desvío en su ruta migratoria entre Europa y África
El Cabildo de Lanzarote, en colaboración con el Gobierno canario, ha capturado dos pelícanos de la especie 'Pelecanus onocrotalus' avistados el pasado 7 de diciembre en La Graciosa con el fin de protegerlos y determinar su procedencia y estado de salud.
"La aparición de estos pelícanos en La Graciosa es un hecho extraordinario, y hemos actuado con la máxima responsabilidad para garantizar su bienestar y la tranquilidad de la población. Trabajamos para proteger a los ejemplares y asegurar tanto su salud como la seguridad de todos", ha declarado este martes en un comunicado el consejero de Medio Ambiente, Samuel Martín.
Desde el área de Medio Ambiente aclaran que en virtud de un convenio entre el Cabildo de Lanzarote y el parque zoológico Rancho Texas se ha realizado una cesión provisional de los dos pelícanos mientras se determinan su procedencia y estado físico, ya que este espacio cuenta con las instalaciones y el personal especializado necesarios para garantizar el bienestar de las aves durante este periodo.
La captura de los ejemplares se realizó con varios objetivos: la protección de las aves, al encontrarse cerca de áreas pobladas, puesto que existía el riesgo de que los pelícanos sufrieran daños debido a interacciones humanas, como intentos de alimentación, juegos o contacto físico; la determinación de su procedencia, ya que uno de los pelícanos estaba anillado, lo que podría indicar que proviene de un parque zoológico; y la evaluación sanitaria, puesto que ambos ejemplares serán sometidos a un examen veterinario para evaluar su estado de salud y descartar posibles enfermedades transmisibles o condiciones que puedan afectar a su bienestar.
Según el Cabildo, aunque se desconocen las razones exactas de la llegada de estos pelícanos a La Graciosa, se barajan hipótesis como un desvío en su ruta migratoria entre Europa y África debido a condiciones meteorológicas adversas o a la debilidad de los ejemplares.
Si no se confirma que pertenezcan a un parque zoológico, al que serían devueltos, el Cabildo gestionará el retorno de estos ejemplares al hábitat natural mediante una suelta controlada.
Añadir nuevo comentario