Bergaz apremia en el Parlamento a la "necesaria mejora" del Puerto de La Graciosa: "Ya toca"
El diputado socialista por Lanzarote emplaza al consejero de Obras Públicas a culminar el proyecto técnico y estudio ambiental que permita licitar las obras a comienzos de 2026
El diputado del Grupo Parlamentario Socialista por Lanzarote, Marcos Bergaz, ha preguntado este jueves en comisión parlamentaria al responsable de obras públicas del Gobierno canario, Pablo Rodríguez, sobre el proyecto para la mejora del puerto de La Graciosa, integrante de la red de puertos de interés general de la Comunidad Autónoma.
Bargaz recordó que esta instalación portuaria, enmarcada por el núcleo urbano de Caleta del Sebo y que constituye la puerta de entrada y salida de la octava isla ha experimentado los últimos años un aumento exponencial de la demanda, pasando de 286.292 pasajeros en línea regular y excursiones en 2014 a 590.159 en 2024, un incremento de más del 100% en una década.
Ello, junto a su estado por el paso del tiempo motivó la licitación, a finales de 2022, por la Consejería que dirigía el socialista Sebastián Franquis, de la redacción del proyecto con estudio de impacto ambiental del embellecimiento y mejoras de servicios terrestres del Puerto de La Graciosa, siendo adjudicado a la UTE "Caleta de Sebo", por 157.000 euros en julio de 2023.
Durante su intervención, el diputado socialista pidió al consejero que concretara cómo se encuentra la redacción del proyecto, el estudio de impacto ambiental y cuándo está previsto el inicio de esta esperada y necesaria actuación.
"Esta instalación necesita una mejora, es indiscutible, para dotar de mayor comodidad, seguridad, embellecimiento, sostenibilidad e integración urbana con el pueblo de Caleta del Sebo a la misma", señaló Bergaz.
"Mejorar su calidad, sin obviar la singularidad de La Graciosa, lo que exige actuar con tino, sin excesos, y velando por el equilibrio entre los valores naturales y las propias necesidades de conexión marítima, operatividad y desarrollo de las actividades de las que vive una isla tan especial", advirtió.
Bergaz emplazó a Rodríguez a que cumpla con la previsión anunciada en el Parlamento, y a comienzos de 2026 tras la finalización del proyecto y declaración ambiental simplificada que anuncia, saque a licitación la contratación de las obras de mejora del puerto. "Pues el tiempo pasa, estamos a mitad de legislatura y pocas inversiones hay de su Consejería en Lanzarote y La Graciosa, sea en carreteras, sea al hablar de puertos".
"De hecho, en marzo del año pasado nos anunció avances para convertir el puerto graciosero en el primer ecopuerto de Canarias, pero la realidad es que casi un año después, todavía no dispone del proyecto definitivo, que espera tener en breve. Y eso que fue llegar al cargo y besar el santo, pues se encontró adjudicada la redacción de este", añadió.
Para finalizar, el diputado apremió al consejero a "pasar del dicho al hecho, de los anuncios, titulares y buenas intenciones, a las realidades, y a materializar la mejora del puerto de La Graciosa, pues ya toca".
Comentarios
1 Jota Jue, 13/02/2025 - 16:56
Añadir nuevo comentario