ACTUALIDAD

Bergaz, al gobierno de Teguise: "Vuelven a renunciar a fondos de empleo"

“Para desgracia de las 874 personas desempleadas en el municipio, y a diferencia de Tías, Yaiza o San Bartolomé, no obtiene ningún proyecto de formación y alternancia con el empleo"

Diario de Lanzarote 2 COMENTARIOS 19/11/2024 - 20:30

El portavoz del PSOE de Teguise, Marcos Bergaz, ha criticado al gobierno municipal formado Coalición Canaria (CC), Partido Popular (PP) y el exconcejal de Vox por "quedarse fuera" de los proyectos de formación en alternancia con el empleo (PFAE) del Servicio Canario de Empleo (SCE) y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Este 15 de noviembre se daba a conocer la resolución por la que se conceden subvenciones para el desarrollo de estos proyectos de empleo, que suman un total de 78 en toda Canarias, y están financiados cada uno con 356.697 euros, dentro de un programa  dotado con 27.822.366 euros.

"Teguise, para desgracia de las 874 personas desempleadas en el municipio, 363 hombres y 511 mujeres, no desarrollará ninguno de estos proyectos que tienen una duración de once meses en los que se combina la formación con el trabajo remunerado, permitiendo la contratación de 15 alumnos, además de personal directivo, docente y de apoyo encargado del desarrollo de cada uno de los proyectos", señala el portavoz socialista.

"Mientras otros municipios como San Bartolomé, Tías o Yaiza han resultado adjudicatarios de cuatro, tres y tres proyectos respectivamente, Teguise renuncia a obtener financiación y desarrollar este tipo de proyectos generadores de oportunidades laborales. Todo ello, pese a nuestras repetidas iniciativas para que implemente este tipo de proyectos generadores de oportunidades laborales", lamenta Bergaz.

"Menos se entiende”, recuerda el líder socialista, “cuando estos proyectos van dirigidos a personas no ocupadas, preferentemente sin cualificación profesional o con una baja cualificación profesional, que presenten mayores dificultades de inserción como desempleados de larga duración, demandantes de empleo mayores de 45 años, jóvenes menores de 30 años, mujeres víctimas de violencia de género o personas con discapacidad reconocida igual o superior al 33 por ciento".

"Además, mucho nos tememos -adelanta Bergaz- que la misma suerte correrá el municipio con la convocatoria de subvenciones de empleo correspondiente al programa de Garantía Juvenil, convocadas el pasado mes de octubre y pendiente de resolverse. Ojalá nos equivoquemos, pero nos da, a la vista de los antecedentes, que será otra oportunidad perdida".

Para terminar, desde las filas socialistas anuncian que preguntarán en el próximo pleno al gobierno de Teguise "si piensa apostar alguna vez por este tipo de proyectos, como hacen otros municipios similares al nuestro y que permiten formar, actuar y emplear en ámbitos como el cuidado de las personas, el medioambiente o las energías renovables".

Comentarios

A ver Marco, tú sabes como lo sabemos todo porque esta isla es pequeña que, los fondos de empleo para los PFAE que hacen uso los ayuntamientos son para sacar del paro a miembros de grandes familias de la isla que suponen muchos votos. El PSOE, tu partido, hace uso de ello en Tías y San Bartolomé, y si este medio quisiera, podría revisar las listas de los miembros sacados por ambos ayuntamientos en los diferentes años y se daría cuenta de que se intercambian las mismas porque no se puede sacar dos veces al mismo de manera seguida. Es todo un chanchullo para comprar voluntades.
En Tías hay directores que repiten PFAES y como bien dice el comentario anterior se supone que no se puede hacer dos veces seguida. En el 2025 veremos directores-amigos en Tías que llevan más de dos años. No lo duden.

Añadir nuevo comentario