Un acuario para el abandonado Islote del Amor: trasladan a Costas un proyecto para el espacio
En la voluminosa historia lanzaroteña de la infamia ocupa un capítulo destacado el Islote de Fermina y los fracasados intentos de integrar este pedazo de tierra en la ciudad de Arrecife, de la que le separa un puente de apenas 150 metros. Las instalaciones que se inauguraron con un concurrido cocktail hace justo seis años están destrozadas por completo, en una muestra de lo fácil que es arruinar una inversión que superó los dos millones y medio de euros.
El Ayuntamiento de Arrecife, o al menos su grupo de gobierno actual (CC y PSOE), ha descartado cualquier tipo de intervención –que pasaría por una nueva “inversión económica muy importante”- en el también conocido como el Islote del Amor, “más allá de intentar que no se siga degradando”.
Por lo que sí apuesta el Consistorio es por alentar la iniciativa privada. “Estos últimos meses han aparecido unos empresarios que han presentado una propuesta que el Ayuntamiento considera que es interesante”, señalan fuentes municipales. La propuesta pasaría por convertir al islote en un acuario.
El proyecto ya ha sido remitido a la Dirección General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente, a la que pertenece el islote y que tendría que ser el departamento encargado de darle el visto bueno a una posible concesión del espacio. En la actualidad está cedido al Ayuntamiento capitalino, que según las fuentes consultadas estaría dispuesto a renunciar a sus derechos para que Costas tramitase la concesión directamente con los inversores privados.
El Ayuntamiento descarta reconstruir las abandonadas instalaciones, inauguradas en 2008
El ‘Gran acuario de Canarias’, como se denomina la iniciativa, comenzó a gestarse hace unos seis años y estaba destinado “en un principio” a la costa sur o este de Gran Canaria, luego exploraron las posibilidades de orientarlo al Puerto de Las Palmas y “al final regresa” a Lanzarote, se señala en el proyecto, en el que se asegura que “el acuario ha estado inspirado desde el primer día en la estética de César Manrique” y en la naturaleza de la Isla.
Según el proyecto, las instalaciones estarían compuestas de un edificio central con dos plantas: en la alta para las especies “que viven en los primeros metros de nuestras costas” y la segunda, con poca iluminación, para especies “que viven en mayor profundidad”.
El Consistorio ve con buenos ojos un proyecto privado para que el islote albergue un acuario
También habría un tanque oceánico “de unos 650.000 litros de agua, capaz de albergar a animales grandes, como tiburones, rayas, angelotes” o “barracudas” y una “sala de observación” mediante un túnel. Además de un auditorio de forma circular para actividades y eventos relacionados con el mundo marino y una laguna “para experimentar el contacto directo con nuestro mar y observar aves costeras”.
Ante la renuncia de las instituciones públicas a hacer algo con el islote, su futuro parece que estará ligado a proyectos privados –el del acuario o cualquier otro que se presente- o a seguir otros 40 años más siendo una de las asignaturas pendientes de Arrecife.
Comentarios
1 solomillo Lun, 04/08/2014 - 10:38
2 silvio Lun, 04/08/2014 - 10:39
3 Flâneur Lun, 04/08/2014 - 13:29
4 Hagan algo y punto Lun, 04/08/2014 - 14:05
5 La maestra de Mozaga Lun, 04/08/2014 - 15:05
6 Proyecto Lun, 04/08/2014 - 15:33
7 Chiijo Mar, 05/08/2014 - 09:10
8 Lo mismo digo. Mar, 05/08/2014 - 17:53
9 ciudadana Mié, 06/08/2014 - 08:44
Añadir nuevo comentario