ACTUALIDAD

Los funcionarios de la cárcel de Tahíche se unen a la huelga para pedir más seguridad y una subida salarial

Advierten de un aumento de las agresiones y reclaman aumentar las plantillas

Fotos: Manolo de la Hoz.
Saúl García 1 COMENTARIOS 24/10/2018 - 10:24

Los funcionarios del Centro penitenciario de Tahíche se han unido este miércoles por la mañana a las jornadas de huelga convocadas por la Plataforma Prisiones en huelga en toda España por los cinco sindicatos con representación: Acaip, CSIF, FeSP UGT, CIG y CCOO.

Un numeroso grupo de funcionarios se concentró en la puerta del Centro penitenciario haciendo sonar sus bocinas para reivindicar, entre otras cosas, una subida salarial acorde a la efectuada a las Fuerzas de Seguridad del Estado, ya que los sueldos están congelados desde 2005.

También solicitan que se les considere como agentes de la autoridad, que se repongan el cien por cien de las 2.500 plazas vacantes y que se convoquen ofertas de empleo público suficientes para dotar a las plantillas de seguridad.

Los funcionarios destacaban a las puertas de la prisión lanzaroteña que el número de agresiones contra los funcionarios no ha parado de crecer este año.

Las reivindicaciones son comunes aunque para Canarias se pide también un estudio pormenorizado de la indemnización por residencia que está congelada desde hace veinte años. La huelga continuará este viernes 26 de octubre y los días 6, 8, 13 y 15 de noviembre.

Los sindicatos piden "abordar una negociación real, tras la propuesta presentada por la administración penitenciaria el pasado 25 de septiembre y que nos fue retirada tan solo tres días después bajo el argumento de restricción presupuestaria y que suponía un incremento retributivo de 123 millones euros a los largo del periodo 2019-2021".

En un comunicado conjunto, señalan que "los trabajadores y trabajadoras de prisiones nos encontramos absolutamente indignados".

"Abusivos servicios mínimos"

"Igualmente consideramos que el dialogo que iniciamos con el actual partido en el Gobierno así como los actuales socios en la aprobación del presupuesto mientras estaban en la oposición y que les movió a presentar una enmienda a los anteriores presupuestos generales ha quedado truncado", añaden.

También denuncian "los abusivos servicios mínimos que debemos de soportar como funcionarios públicos y que entendemos que nos impiden un desarrollo normalizado de un derecho legítimo como lo es el derecho de huelga. No es comprensible que en un día de huelga entren a trabajar más funcionarios en el interior de los establecimientos que cualquier día del año".

Comentarios

los funcionario son el cancer del sistema, dinero, dinero, dinero y nadie hace una valoracion de su trabajo donde mayor parte se la pasan echando balones fueras.

Añadir nuevo comentario