Las fiestas de Carnaval en Arrecife costaron otros 2,2 millones de euros
Todo el gasto está asociado a 126 expedientes de contratación, de los que solo siete son contratos mayores y 20 tienen reparo de Intervención
El gasto en los carnavales de Arrecife sumó otros 2,2 millones de euros más para las arcas municipales, que son unos 400.000 euros más que el año pasado. Todo ese gasto está asociado a 126 expedientes diferentes, de los que solo siete son contratos mayores, es decir por encima de los 15.000 euros.
Los contratos mayores tampoco salieron a concurso. Tres de ellos pertenecen a los llamados contratos marco, que sacó el Cabildo y al que pueden acudir los ayuntamientos. Son los gastos mayores, como los que pertenecen a los servicios de montaje de los escenarios y de luz y sonido para los eventos, que suman casi un millón de euros, así como el de la realización y retransmisión de esos eventos, por otros 290.000.
De los otros cuatro expedientes, tres pertenecen a las principales actuaciones musicales: el concierto de Juan Magán por 96.000 euros, el Carnaval Infantil de los Hermanos Aragón por 21.000 euros y 83.000 euros más del Carnaval Joven, que se celebró el 1 de marzo con las actuaciones de DJ Javi Fajardo, DJ Ale Ossorio, Carlos DJ, Boza, Kiddo y La Pantera.
El otro expediente es el del alquiler de la parcela de Agramar por 62.000 euros. No es el único gasto asociado a ese lugar. Además de este coste hay otros expedientes. El Ayuntamiento pagó algo más de 15.000 euros por un contrato menor de montaje y desmontaje de infraestructuras en ese recinto a un particular, al que también se le contrató el montaje y desmontaje de las casetas, por otros 16.000 euros.
Esa misma cantidad, otros 16.000, fue para otro contrato menor para la limpieza del lugar a una empresa de servicios. Además de este coste hay que sumar 5.590 euros del gasto por la supervisión y mantenimiento del recinto ferial de Agramar. La instalación eléctrica de los ventorrillos, también en el entorno de Agramar, costó 14.873 euros. El coste total del alquiler y la preparación del recinto fue de más de 116.000 euros.
El alquiler de los terrenos de las antiguas naves de Agramar y acondicionarlos costó 116.000 euros
En 2024 fueron 31.000 euros los que se gastaron en acondicionar el suelo de Agramar, donde se realizaron los concursos de murgas y otros conciertos, a los que se sumaron 20.000 euros más por los “trabajos del personal propio o el propio servicio de alumbrado externo municipal” en este mismo lugar.
Hay hasta 35 expedientes de gasto entre 12.000 y 16.000 euros (15.000 es el límite del contrato menor, pero en ocasiones se excede por la suma de los impuestos). También hay, como en otras ocasiones, 20 expedientes que presentan reparos por parte de Intervención. El portavoz de la oposición, Alfredo Mendoza (PSOE) ha denunciado que el año pasado el alcalde de Arrecife levantó hasta 400 reparos para afrontar los pagos de esos expedientes.
Los conciertos incluidos en la programación carnavalera suman unos 440.000 euros en total. En carnaval hubo 36 contrataciones para actuaciones musicales, que van desde los 300 euros a los 96.000 de Magán, sin contar el dinero que se aporta a las murgas, comparsas y batucadas. Entre estas agrupaciones y los pagos de presentadores de galas, el gasto fue de unos 100.000 euros, aproximadamente. La producción de la gala de presentación del carnaval y de la programación, así como la dirección artística de los festejos, adjudicados ambos a la misma persona, costaron unos 30.000 euros. Se celebró el 31 de enero en el Parque Islas Canarias.
Otros gastos
Desde las fiestas de San Ginés de 2023, las primeras organizadas por este grupo de gobierno, el gasto en fiestas y eventos suma ya más de 15 millones
Para gastos de publicidad en medios de comunicación hay 16 expedientes que suman unos 37.000 euros. El catering llega hasta los 14.000 y hay un suministro de mantas por 15.200. Los trofeos y placas costaron otros 12.000 y el acondicionamiento de la carroza otros 15.000 euros. Otros gastos que rondan las mismas cantidades son la gala drag queen o un expediente denominado “servicios relacionados con el carnaval de mayores”.
La contratación de los servicios de seguridad de instalación de un puesto de mando avanzado móvil costó 11.000 euros y el suministro de ferretería más de 14.000. Las certificaciones del Plan de seguridad y autoprotección superaron más de 16.000 euros. Todos estos gastos auxiliares que no corresponden a conciertos o actuaciones suman 240.000 euros más.
El carnaval de 2024 costó 1,8 millones de euros, divididos en 83 expedientes de gastos diferentes. De ellos, 73 fueron contratos menores y 19 rondaban o estaban en el límite de los 15.000 euros. La forma de contratación sigue siendo la misma en todos los festejos organizados por el Ayuntamiento. El año pasado hubo un concierto mucho más caro que este año, que fue el de Omar Montes por 147.000 euros. Desde las fiestas de San Ginés de 2023, las primeras organizadas por este grupo de gobierno, el gasto en fiestas y eventos suma ya más de 15 millones de euros.
Comentarios
1 POLLO RONCO Mar, 20/05/2025 - 14:26
2 María Mar, 20/05/2025 - 16:44
3 Said Mar, 20/05/2025 - 17:42
4 Uno Mar, 20/05/2025 - 18:12
5 Poldo Mar, 20/05/2025 - 18:17
6 Tierra Mar, 20/05/2025 - 19:53
7 Tierra Mar, 20/05/2025 - 19:53
Añadir nuevo comentario