ACTUALIDAD

Lanzarote suma nueve contagios de coronavirus este sábado

El número de casos acumulados asciende a 1.537 desde el inicio de la pandemia

Diario de Lanzarote 4 COMENTARIOS 21/12/2020 - 15:53

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado provisionalmente nueve contagios de coronavirus este sábado.

En el conjunto del Archipiélago se han registrado 154, por lo que el total de casos acumulados en Canarias es de 26.027.

El viernes, Lanzarote registró 14 nuevos casos de coronavirus y el jueves otros cinco diagnósticos. El miércoles, último día del que existen datos definitivos, había 51 casos activos.

Sanidad solo ofrece datos provisionales estos días y no actualizará la situación sanitaria derivada de la pandemia de Covid-19 hasta el próximo lunes.

De esta manera, el Gobierno de Canarias no está ofreciendo detalles sobre las altas epidemiológicas ni sobre los casos realmente activos, solo sobre contagios y fallecimientos, de forma provisional.

En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de tres personas en Tenerife, dos mujeres y un varón, con edades comprendidas entre los 85 y 91 años. Dos de los fallecidos están vinculados al brote en la Residencia Santa Rita.

Por islas, Tenerife suma este sábado 101 casos, por lo que el total de acumulados asciende a 12.686; Gran Canaria cuenta con 39 casos nuevos y 10.285 acumulados.

Lanzarote suma los citados nueve casos con 1.537 acumulados, mientras que Fuerteventura se mantiene en 985 acumulados, ya que no registra casos nuevos en las últimas horas.

Por su parte, La Palma suma cinco casos nuevos, por lo que los acumulados son 279. La Gomera y El Hierro no suman ningún caso en las últimas 24 horas, manteniéndose los acumulados en los 181 y 74, respectivamente.

La Consejería de Sanidad recuerda que estos datos son provisionales, pues el Centro Coordinador de Alertas y Emergencias no recepciona por parte de las Comunidades Autónomas información epidemiológica los fines de semana y festivos, por lo que no habrá comunicación de datos completos ni se actualizará la web de Grafcan estos días, sino estos datos provisionales que se revisarán y consolidarán según los protocolos. La actualización diaria volverá a estar activa el próximo lunes, 28 de diciembre.

Recomendaciones sanitarias

La Consejería hace un llamamiento a seguir las recomendaciones de la Dirección General de Salud Pública del SCS para mantener reuniones sociales y familiares con la mayor seguridad posible y evitar la posibilidad de transmisión de la COVID-19.

Lo idóneo es celebrar las comidas al aire libre o en zonas bien ventiladas con el objeto de evitar los espacios cerrados. Lo recomendable es mantener las reuniones de este período con el mismo grupo burbuja de contactos de modo que se limite las posibilidades de transmisión y que si uno de los invitados tiene síntomas que no acuda a la celebración. En este caso, hay que aislarse y llamar a la línea 900 112 061 de atención al coronavirus.

Las recomendaciones incluyen mantener la distancia en todo momento, incluido en la mesa durante el almuerzo o cena, entre las personas no convivientes y sólo retirar la mascarilla en el momento de comer y beber, ya que el mayor riesgo se produce en el momento en el que las personas se encuentran desprotegidas por lo que es importante evitar al máximo esas exposiciones sin mascarilla.

Otras recomendaciones son saludarse sin mantener contacto físico, por tanto, sin besos ni abrazos; mantener la separación en la mesa entre no convivientes, por ejemplo incluyendo una silla libre entre familias no convivientes; realizar una adecuada higiene de manos, para lo que puede ser útil poner el gel hidroalcohólico en la mesa; o evitar colocar las mascarillas sobre la mesa.

Asimismo, se recomienda que en el caso de que varios familiares sean cuidadores de una persona vulnerable no coincidan todos en la misma celebración. Si fuera necesario instaurar una cuarentena no estarían todos afectados.

Comentarios

Seguimos sin entender que hay que ser responsables y respetar las normas sanitarias . Ejemplo de lo que no hay que hacer ,sobre las 18 horas un monitor del club náutico animaba al paseo , carrera , a una veintena de adolescentes , sin mascarillas y todos juntitos en plena avenida con gente paseando incluyendo niños y mayores . ¿ Esto es educar y respetar ? ¿ donde están los padres y el señor presidente del Nautico ?. Increíble que esto se haga y se permita . Luego vendrán los problemas . Hay que hacer deporte , sin mascarillas ( aunque no entiendo que esto sea así en plena calle y a horas de paseo ) pero ¿ porque no se les indica que mantengan las distancias ?, No , el mensaje de este adulto a los chicos es que no pasa nada . Lamentable .
Ni siquiera se han planteado eliminar el virus de Lanzarote. Lo han logrado en China ( 1200 millones de habitantes ) , en Nueva Zelanda ( 5 millones repartidos en dos islas ) pero aquí ni siquiera se lo han planteado. Gobernantes ignorantes, prácticamente analfabetos, técnicamente inoperantes. Qué pena. Este es el problema de la democracia. En los países desarrollados funciona de maravilla pero en las sociedades mediocres o enfermas nos mantiene en la ruina perpetua.
Cuando se sepa nos confinan seguro.
Sera que ya esta la nueva sepa rapida ,en la isla?

Añadir nuevo comentario