POLÍTICA

La presidenta de Nuevas Generaciones del PP de Lanzarote dimite por la revocación de Medina

"Jacobo no solo ha demostrado su capacidad y compromiso, sino que ha sido un pilar fundamental para la estrategia y el futuro del Partido Popular en Lanzarote”

Lara Cabrera (izquierda) y Ástrid Pérez (derecha).
EFE 3 COMENTARIOS 09/02/2025 - 21:06

La presidenta de las Nuevas Generaciones (NNGG) del PP de Lanzarote, Lara Cabrera, ha presentado este domingo su dimisión en el cargo debido a unas decisiones del partido que considera "injustas y perjudiciales", como la revocación de funciones del que era hasta el 27 de enero vicepresidente del Cabildo insular, Jacobo Medina.

En un comunicado, la hasta ahora presidenta de NNGG del PP lanzaroteño ha señalado que esta decisión de retirar las funciones de vicepresidente a Medina perjudica del desarrollo del partido y es injusta para quienes "realmente han trabajado por el bienestar de Lanzarote".

A Medina, que sigue en el Cabildo insular aunque únicamente en sus funciones de consejero de Obras Públicas, se le retiró la vicepresidencia y el área de Planificación y Proyectos el pasado 27 de enero por decisión del presidente insular, Oswaldo Betancort (CC), para ser sustituido por María Jesús Tovar, que suma a la cartera de Hacienda que ya ostentaba estos otros asuntos.

En la nota, Cabrera ha justificado su dimisión precisamente en este aspecto, al considerar que Medina "ha dedicado incansablemente su esfuerzo y trabajo al progreso" de Lanzarote.

"Jacobo (Medina) no solo ha demostrado su capacidad y compromiso, sino que ha sido un pilar fundamental para la estrategia y el futuro del Partido Popular en Lanzarote. Esta decisión, lejos de fortalecer al partido, favorece a otros partidos que se posicionan como nuestros adversarios políticos, lo que considero un error estratégico", ha ahondado la hasta ahora líder de las Nuevas Generaciones insulares.

Quien también ha llamado a una reflexión sobre lo que el PP necesita "realmente" como partido: "sumar, no restar; unir, no desunir".

"En un escenario político cada vez más polarizado, la unidad y la colaboración deben ser nuestra principal fortaleza. No podemos permitir que las decisiones que tomemos hoy sean las que dividan a quienes hemos estado luchando juntos por un futuro mejor para Lanzarote y para toda Canarias", ha indicado Cabrera.

Y ha asegurado que su compromiso con el PP "sigue siendo firme", pero que no puede continuar "respaldando decisiones que van en contra de los principios de justicia, coherencia y unidad" que dice haber defendido siempre, y ha aprovechado el comunicado para agradecer la oportunidad que le dieron de dirigir NNGG en Lanzarote.

Comentarios

El síndrome de Procusto es un fenómeno psicológico y social que describe la tendencia de algunas personas a menospreciar, criticar o incluso sabotear a aquellos que destacan o sobresalen en un determinado ámbito. Este comportamiento suele deberse a la envidia, la inseguridad o el miedo a ser superados. El término proviene de la mitología griega, donde Procusto era un bandido que ajustaba a la fuerza el cuerpo de sus víctimas a la medida de su lecho, estirándolos o cortándolos para que encajaran. Metafóricamente, este síndrome se aplica a entornos laborales, académicos o sociales donde se castiga a quienes rompen con lo establecido o muestran talento excepcional. Ejemplos comunes del síndrome de Procusto: • En el trabajo: Un jefe que minimiza los logros de un empleado brillante para evitar que lo supere. • En la educación: Compañeros que ridiculizan a alguien por obtener buenas calificaciones. • En la sociedad: Personas que critican a otros por innovar o destacarse en su campo. Se combate con un entorno de reconocimiento y apoyo, donde se valore el mérito y se fomente el crecimiento en lugar de la mediocridad impuesta.
Si Tobar tenía poca carga de trabajo y a Jacobo se le atragantaban las obras (carretera de los hervideros, por ejemplo), tiene sentido poner a Tobar en vicepresidencia para que Jacobo se centre en obras. Pero cuando uno está en política por dinero y poder, entonces se habla de que Astrid le "quitó" la vicepresidencia a Jacobo. Tendrían que aprender que la política es para trabajar por el pueblo. Ser efectivos está por encima del sueldo, el ego y el poder. Me parece genial que dimitan quienes no lo entiendan, porque políticos rancios sobran en esta isla por muy jóvenes que sean. Visto lo visto, Astrid debería expulsar del partido a Jacobo por malagradecido y llorica.
Hombre, también habrá dimitido porque con 36 años muy nueva no está, como para ser la jefa de las juventudes Hit..., perdón, de los cachorros del PP. Aunque para la media de edad de ese partido tampoco está tan mal.

Añadir nuevo comentario