ACTUALIDAD

La media de transparencia municipal en Lanzarote supera el notable

Los municipios de la Isla han pasando del aprobado al notable alto; de 5,40 en 2018 a 8,26 en 2019

Diario de Lanzarote 0 COMENTARIOS 15/12/2020 - 12:16

En Lanzarote, la media municipal de transparencia aumenta sustancialmente, pasando del aprobado al notable alto; de 5,40 en 2018 a 8,26 en 2019, según informa el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias.

La subida se debe a que en la evaluación del ejercicio 2019 los portales de los siete municipios de la isla superan el notable. Arrecife y Teguise se sitúan en lo alto de la lista al obtener un 10 en el ITCanarias 2019. Destaca el caso de Yaiza, Tías y Tinajo, que en 2018 eran los únicos que suspendían, sin superar los cuatro puntos. Las notas de los portales de transparencia de los ayuntamientos de Lanzarote en 2019 son: Arrecife (10), Teguise (10), San Bartolomé (8,1), Yaiza (7,78), Tías (7,58), Haría (7,23) y Tinajo (7,16).

Todavía 25 de los 88 ayuntamientos no alcanzan el aprobado de 5 puntos

Los portales de transparencia municipales canarios han avanzado mucho en cuatro años, pero todavía 25 de los 88 ayuntamientos no alcanzan los 5 puntos.

Si tomamos como referencia el número portales de los 88 ayuntamientos que no superaron la nota mínima de 5 sobre 10, la evolución ha sido: 73 no alcanzaron los cinco puntos en el año 2016, 46 en 2017, 39 en 2018 y 25 en 2019. Es decir, el número de los que no llegaban a un "suficiente" se redujo en cuatro años a menos de un tercio.

En el año 2016 suspendió el 83 % de los ayuntamientos y, tres ejercicios después, ese porcentaje se redujo al 28 %; en buena medida gracias a la autoevaluación continua a través de la aplicación T-Canaria.

“La autoevaluación y la rendición de cuentas sobre transparencia de los ayuntamientos a través de la aplicación telemática T-Canaria ha influido mucho en la mejora apreciada en estos años. Donde no existe evaluación, los contenidos informativos de los portales no se actualizan ni mejoran en la misma medida”, indica el comisionado de Transparencia de Canarias, Daniel Cerdán.  

Las notas medias de los 88 ayuntamientos y sus 103 organizaciones municipales dependientes pasaron de 3,03 puntos en 2016, a 5,21 en 2017, 5,17 en 2018 y a 5,82 en 2019. Por lo general, sus entidades dependientes (la mayoría muy pequeñas) lastran el resultado global del sector municipal, aunque hay algunos casos, apreciables en la tabla, en los que ocurre al contrario.

Añadir nuevo comentario