“En Lanzarote no cabe un bloque más”

La Asociación de comerciantes de Arrecife se suma a la plataforma contra la Ley del Suelo

DiariodeLanzarote.com 4 COMENTARIOS 01/06/2016 - 06:41

La Asociación en Defensa de los Negocios del Centro de Arrecife (Adenca), que se ha gestado a raíz de las obras de la avenida marítima de la capital de la Isla, ha manifestado su rechazo a la nueva Ley del Suelo que plantea el Gobierno de Canarias. “Canarias no es un solar y en Lanzarote no cabe un bloque más”, afirman.

A juicio del colectivo, “los traidores de la patria canaria quieren facilitar la especulación y el expolio de nuestra tierra, y lo más triste y sorprendente es que desde el Cabildo de Lanzarote, digan literalmente que la Ley del Suelo simplemente pretende y persigue que lo poco que se puede hacer hoy en Canarias se materialice y no se obstaculice por tanta traba administrativa, burocrática y maraña normativa".

Adenca ha expresado su desacuerdo sumándose a la plataforma que cuenta ya con los apoyos de organizaciones sociales como la Fundación César Manrique, cinco sindicatos, organizaciones ecologistas, partidos políticos como Nueva Canarias, Podemos e Izquierda Unida, o ex altos cargos del Gobierno como Paulino Rivero, además de profesionales y cargos públicos.

Para la asociación, “es una auténtica locura que el anteproyecto de Ley del suelo de Canarias pretenda facilitar competencias a los ayuntamientos para hacer lo que les venga en gana con su suelo, facilitando sin control la especulación y expoliación de nuestra tierra a poderosos empresarios que además nos convertirían en sumisos esclavos”.

“Es de recibo recordar que Canarias es la cuarta comunidad autónoma española con más casos de delitos urbanísticos, que afectan al 40 por ciento de los ayuntamientos canarios que están inmersos en procesos judiciales por delitos urbanísticos", recuerda la asociación.

Además, considera que la nueva ley convertirá a los municipios "en los nuevos reinos de taifas en materia urbanística". “Solo pensar en los hoteles ilegales de Lanzarote por ejemplo y considerando que somos Reserva de la Biosfera, el daño que se causaría sería irrecuperable para esta tierra y además esta Ley del Suelo va a fomentar más la economía especulativa que la productiva”, sostiene el colectivo.

“Este anteproyecto de ley da a entender que se va ceder el patrimonio natural de Lanzarote al capital privado para que éstos creen riqueza para unos pocos y hace temer la degradación de los espacios naturales de las isla”, concluye la asociación.

Comentarios

¿ Esta es la misma asociación que en su momento presidió Eugenio Hernández, ó es otra nueva ?.
No solo se trata de bloques, sino de actividades que conllevan estructuras que no tienen que implicar bloques.
Esta asociación es nueva y se llama Adenca
Esta asociación es nueva y se llama Adenca

Añadir nuevo comentario