economía

Empresas de movilidad y autoridades se reúnen para afrontar los retos del sector en Canarias

El I Encuentro de Movilidad Canaria congrega a empresas, representantes de los siete cabildos insulares y a la directora de Transporte del Gobierno de Canarias para hablar del transporte de tierra, mar y aire

Diario de Lanzarote 0 COMENTARIOS 24/05/2024 - 10:00

Este jueves se celebró el I Encuentro de Movilidad Canaria: Tierra, Mar y Aire, donde se congregaron autoridades de los siete cabildos de Canarias y representantes de las principales empresas del sector del transporte. El objetivo del encuentro fue componer un marco común de iniciativas para afrontar los retos actuales mediante la colaboración y la innovación.

El evento, organizado por la Fundación Nos Movemos en estrecha colaboración con la Fundación Líneas Romero, se celebró en el Hotel Santa Catalina y contó con la participación de todos los cabildos insulares y las principales empresas de movilidad de tierra, mar y aire. También acudió a la cita María Fernández, directora general de Transportes del Gobierno de Canarias.

Durante la jornada, se discutieron temas cruciales para el desarrollo de la movilidad en Canarias, como la especialización inteligente, el impacto social y la movilidad sostenible y digital. Además, se resaltó la importancia de crear alianzas estratégicas que aporten valor y permitan implementar acciones de interés común en un contexto político, económico, social y ambiental en constante evolución.

Entre los temas tratados, se puso énfasis en la alineación con el European Green Deal y la Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente, así como en la importancia del desarrollo del talento y la adhesión al Pacto por las Capacidades. También se presentó la Plataforma de Movilidad Transformadora, una iniciativa que busca potenciar la movilidad en Canarias mediante la colaboración público-privada y la innovación en el sector.

El encuentro concluyó con una nota de optimismo y compromiso por parte de todos los participantes, quienes manifestaron su interés de formar parte de esta plataforma por una movilidad transformadora para las islas. De esta manera, se augura un desarrollo sostenible y beneficioso para el transporte de toda la sociedad canaria y sus visitantes.

Añadir nuevo comentario