ACTUALIDAD

El Gobierno cierra el geriátrico del Hospital Insular de Lanzarote porque está “obsoleto y dañado”

Esther Monzón responde a una pregunta de Nueva Canarias en el pleno del Parlamento

EFE 19 COMENTARIOS 10/12/2024 - 13:30

El Gobierno de Canarias va a cerrar el Hospital Geriátrico Insular de Lanzarote y trasladar a sus pacientes y trabajadores porque este edificio está "obsoleto y dañado en sus pilares", según ha informado este martes la consejera de Sanidad, Esther Monzón.

Esther Monzón, que ha respondido a una pregunta de Nueva Canarias en el pleno del Parlamento sobre este asunto, ha asegurado que el Ejecutivo anterior, del que formaba parte NC, emitió un informe de la gravedad que sufre el edificio y, sin embargo, no tomó ninguna decisión al respecto.

También el Gobierno anterior fue el que construyó "el edificio de chapas" al que se van a trasladar los pacientes del geriátrico, tal y como se ha referido a éste el diputado de NC Yone Caraballo.

Ese inmueble ha tenido muchos problemas legales porque la constructora dejo la obra a medias, ha recordado la consejera, quien ha insistido en que ella ha puesto sobre la mesa soluciones transparentes.

De esta forma se ha acordado trasladar "poco a poco" a los usuarios para que tengan una mejor calidad asistencial, ha agregado.

Yone Caraballo ha insistido en que no hay ninguna partida presupuestaria para mejorar el Hospital Geriátrico Insular de Lanzarote, una infraestructura que ha sido "un orgullo" para los conejeros y que va a desaparecer.

Comentarios

Es de vergüenza lo que están haciendo con la sanidad ....por dios el pueblo debería abrir los ojos y darse cuenta q nos tienen engañaditos con las fiestitas pero la salud a la mierda.....en fin ....me da asco pensar en los gobernantes de estas islas y de este país ....un aplauso a los mandatarios ,si queríais cargarse la isla ,está más q logrado .
Es de vergüenza lo que están haciendo con la sanidad ....por dios el pueblo debería abrir los ojos y darse cuenta q nos tienen engañaditos con las fiestitas pero la salud a la mierda.....en fin ....me da asco pensar en los gobernantes de estas islas y de este país ....un aplauso a los mandatarios ,si queríais cargarse la isla ,está más q logrado .
Para los mayores no hay dinero y ni residencias ni nada pero para todo el que viene de pateras y demás para eso sí centros y demás venga todos tenemos que echarnos a ls calle ya está bien que wuieten echar a los mayores no me extraña que lo quieran para la inmigración
?Está situación! Es de vergüenza. Joder.......
Para los mayores,ni una peseta, pero para fiesta sí.... MADRE MÍA, sigue así YONE CARABALLO TIENES TODO MI APOYO
Creo que lo que debería hacer la consejera de sanidad y el gerente de la isla es convocar una rueda de prensa en Lanzarote y aclarar las dudas de mucha gente que habla desde la ignorancia. El centro es antiguo, tiene graves problemas en su estructura por los años sin reformas de ningún tipo. Todos los partidos políticos de la isla cuando pasaron por el Cabildo miraban para otro lado cuando se les comentaba que había que reformar ya , no había ¿ dinero o interés real ?. Ahora es tarde una reforma sencilla ahora , según me cuentan , es necesario desalojar el hospital al completo e iniciar obras profundas. Los primeros interesados en que todo fuera rápido deberían ser los trabajadores que deben velar por la seguridad y bienestar de los enfermos y de ellos mismos ; sin embargo revolucionan y francamente creo que eso no es bueno para nadie. Lo dicho los lanzaroteños merecemos una explicación adecuada y clara.
No lo k hay se lo lleva Marruecos kakas de mierda
Es intolerable que se tome la decisión de demoler el Insular/Geriátrico y comunicar a la población, que no se va a reconstruir. Pero, en que están pensando las autoridades Canarias? No creen que va siendo hora de preocuparse por el bien de los ciudadanos ? Busquen el dinero debajo de las piedras si es necesario para reconstruir dicho edificio. Resido en La Isla, desde hace 50 años. Compruebo con horror, que vamos de mal en peor. DESPIERTEN ! y dejen de mirar para otro lado.
Es intolerable que se tome la decisión de demoler el Insular/Geriátrico y comunicar a la población, que no se va a reconstruir. Pero, en que están pensando las autoridades Canarias? No creen que va siendo hora de preocuparse por el bien de los ciudadanos ? Busquen el dinero debajo de las piedras si es necesario para reconstruir dicho edificio. Resido en La Isla, desde hace 50 años. Compruebo con horror, que vamos de mal en peor. DESPIERTEN ! y dejen de mirar para otro lado.
Es intolerable que se tome la decisión de demoler el Insular/Geriátrico y comunicar a la población, que no se va a reconstruir. Pero, en que están pensando las autoridades Canarias? No creen que va siendo hora de preocuparse por el bien de los ciudadanos ? Busquen el dinero debajo de las piedras si es necesario para reconstruir dicho edificio. Resido en La Isla, desde hace 50 años. Compruebo con horror, que vamos de mal en peor. DESPIERTEN ! y dejen de mirar para otro lado.
Es intolerable que se tome la decisión de demoler el Insular/Geriátrico y comunicar a la población, que no se va a reconstruir. Pero, en que están pensando las autoridades Canarias? No creen que va siendo hora de preocuparse por el bien de los ciudadanos ? Busquen el dinero debajo de las piedras si es necesario para reconstruir dicho edificio. Resido en La Isla, desde hace 50 años. Compruebo con horror, que vamos de mal en peor. DESPIERTEN ! y dejen de mirar para otro lado.
Era un secreto a voces, se sabía que lo querían cerrar desde hace mucho tiempo, aun siendo uno de los mejores centros para el trato para las personas mayores, tanto por la especialización como por la profesionalidad de sus trabajadores, espero que cuando sean viejos estos politicuchos los asilen en una habitación del hospital y se olviden de ellos allí.
Mientras sigan votando a estos comisionistas, esto seguirá igual y la gente mal atendida ya que la sanidad como otros, están mal gestionadas gracias a los comisionistas. La solución la tienen los que van a votar.la burocracia en este país es el problema, donde no agilizan las cosas para poder trabajar como me pasa a mi, que llevo 4 meses esperando y ellos perdiendo dinero como yo.
Lo que hay que ver… en todos lados construyen hospitales y aquí los cierran je,je,je. Nos dirán mil milongas pero que lo cierran es un hecho. No sólo lo van a cerrar sino que se perderá todo el buen trabajo que se hace ahí y perderemos muuuuchos servicios. O creen que arriba estarán mejor cuidados que en el Hospital Insular. Para estos políticos nuestros mayores son números y cuestan mucho dinero. Lo peor de este asunto es que tenemos el enemigo en casa o si no que se lo pregunten a nuestros representantes en el cabildo que miran para otro lado o son los de la brillante idea.
Lo que les puedo decir es lo siguiente, yo estudie en la Escuela de Pesca, por cierto todas las ventanas estan mirando al mar, y como les digo cuando estudie en la Escuela de Pesca, cuando me aburria en clase, miraba hacia la ventana y veia el mar y me sentia muy feliz , lo que quiero decir con esto es que , si nuestros mayores , que algun dia seremos nosotros, es la mejor que podemos tener ,siendo una isla rodeada de agua, el mar es la calma y la felicidad, deberian reconstruir el hospital insular ,haciendo alto o pegado al mar ,que vista mas maravillosa, calma felicidad ,y se los digo de corazon ,el dia que sea anciano , si acabo en un geriatrico o parecido, lo mejor o que mas me gustaria seria mirar mi mar de Lanzarote, no tener vistas a un patio interior si en eso queda, lo unico que recuerdo con muy buenos recuerdos de cuando estudie, era mirar el mar atraves de la ventana. A vosotros que nos dirigies, politicamente, os deseo que en vuestros ultimos dias tengais unas vistas maravillosas al mar. Aprovechemos lo que tenemos, que es muy triste pasar nuestros ultimos dias mirando cuatro paredes y una pantalla
Es el mejor sitio que tienen nuestros mayores para estar,los trabajadores tratan a los pacientes como familia la comida es increíble,pero estos sinvergüenzas los van a meter en un edificio que está peor que el insular que tiene goteras y humedades sin todavía abrirse,el insular lo que nadie sabe es que lo que quieren hacer es el centro de inmigración más grande de Canarias tiempo al tiempo.
No permitamos que nos confundan , el hospital tiene graves deficiencias estructurales por dejadez política NO DE ATENCIÓN AL MAYOR, no han tenido ni tienen interés en recuperarlo. Se pierde el único de Canarias especialista en geriatría , pregunten a la población si consideran que los cuidados y tratos allí dados están “obsoletos” me avergüenzo de los que nos representan por no luchar por un Hospital público , que da atención de calidad y totalmente necesario . !SALGAMOS A LA CALLE!
Que no nos cuenten milongas , todos sabemos que el Hospital se puede rehabilitar por fases e ir recuperado sus servicios , donde está la residencia de Tahiche prometida?? Y ese edificio frente a urgencias cumple con lo necesario ?? Vemos que lo que quieren es desmantelar los servicios allí dados , todos los que hemos tenido un familiar mayor sabemos la gran atención allí prestada , como conejero me niego a que se pierda ! Debemos luchar por su rehabilitación.
Desde hace mucho tiempo el Hospital Insular, ha dependido de otra Institución , básicamente el Cabildo de Lanzarote; hay que decir que las inversiones o gastos en la infraestructura del edificio fueron ningunas. El ejemplo lo tienen en la misma entrada, la escalera de acceso, está dañada desde hace años y nadie ha puesto solución; claramente declarar un BIC y no invertir en su conservación, mantenimiento y recuperación es algo muy propio del Cabildo de Lanzarote. Esta situación ha pasado por todos los partidos políticos y a ninguno le ha interesado solucionar o arreglar las deficiencias del centro. No hay que olvidarse que el centro fue construido hace unos 75 años, y tampoco hay que ser muy inteligente para darse cuenta que la construcción, materiales, cimentación del edificio se ha dañado, repito sin que nadie se preocupase . El Hospital Insular, y la atención a la geriatría no ha sido un tema importante en la agenda de ningún gobernante público, político o similar- salvo cuando habían y/o hay elecciones - o cuando a algún prototipo de político le apetece hablar sin conocimiento alguno del Hospital Insular de Lanzarote en el Parlamento de Canarias. La paradoja de esto es que por ejemplo cuando se integra el Hospital Insular de Lanzarote en el Servicio Canario de Salud, el único tanatorio público de Arrecife se cerró; este suceso fue hace en breve 5 años. ¿ se ha preocupado el Ayuntamiento de Arrecife en prestar este servicio a la población de este municipio ? La respuesta es rotundamente no, por lo que aparte de sufrir el fallecimiento de un familiar, los residentes en Arrecife tienen que desembolsar un dinero extra. Eso sí, diferentes alcaldes se han hecho y se hacen fotos de todos los eventos y demás actividades que se programan y se gastan un sin fin de millones de euros; pero no hay ni sitio, ni dinero para un tanatorio en el municipio de Arrecife. Todo esto es un símil con lo que sucedió y ha sucedido con el resto del Hospital Insular de Lanzarote,no hay ningún partido político que se preocupase por la atención de las personas mayores en la Isla de Lanzarote; con esto me refiero a ¿ qué quieren los ancianos?¿ qué se merecen para recibir cuidados? , la respuesta si cualquiera lo piensa ahora está clara. Los ancianos quieren que se les atienda y se les cuide por profesionales cualificados y en condiciones dignas de calidad y de seguridad. Y ahora viene lo siguiente, el Hospital Insular de Lanzarote actualmente o reúne condiciones de seguridad y no puede prestarse atención por cuestiones estructurales propias del propio edificio. Los trabajadores han demostrado que están sumamente capacitados y formados para atender a la población anciana de la isla, pero el edificio no ha ayudado nunca y ahora menos. Esto no es que sea una invención nueva, ni mucho menos existen informes negativos que aseguran que el edificio no cumple mínimos de seguridad. Ahora, toda la población, políticos de turno y demás desconocedores de todo esto, alarmados y alarmadas ponen el grito en el cielo por el traslado de los ancianos a otro edificio que sí reune condiciones seguras para atender a los ancianos. ¿ se han plantado en la puerta del Ayuntamiento de Arrecife o en la puerta del Cabildo a reclamar una renovación del edificio del Hospital Insular?. Pues claramente no, hemos estado entretenidos con otras programaciones del Ayuntamiento ( la feria de las tapas, mil conciertos en la capital, Navilan.... suma y sigue). Obviamente no hay dinero para invertir en la atención de los ancianos, ¿ todo el mundo quiere llegar pero dónde y cómo nos van a cuidar? Aquí habrá que replantearse tanto la población de la isla como las autoridades políticas de qué manera solucionaran este problema actual y que será peor en años venideros.

Añadir nuevo comentario