SUCESOS

Dos detenidos por el robo de casi 19.000 euros en un hotel de Playa Blanca

La investigación se inició en septiembre de 2024 tras el robo, por parte de dos encapuchados y de madrugada en la recepción de un establecimiento alojativo

Diario de Lanzarote 1 COMENTARIOS 15/02/2025 - 11:51

En el marco de la Operación AFRE, el Área de Delincuencia Patrimonial y Económica de La Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de Las Palmas junto con la Guardia Civil de Yaiza, detuvo a dos personas de 38 y 40 años de edad, por delito de robo con violencia.

Se les acusa de cometer un atraco en un hotel y también se identificó a una tercera persona de 27 años de edad por delito de receptación ,al considerarse pareja de uno de los atracadores y beneficiarse del dinero sustraído.

La investigación se inició,cuando se tuvo conocimiento de la comisión de un robo con violencia por parte de dos individuos encapuchados y armados con un cuchillo de grandes dimensiones en la recepción de un hotel de la localidad de Playa Blanca, sustrayendo la cantidad total de 18.750 euros en billetes de diferentes valor tras amenazar al recepcionista del establecimiento hotelero.

Tras el análisis de la información obtenida por los investigadores, se logró identificar al primero de los autores, pudiendo determinar que este huyó a la isla de Fuerteventura acompañado de una mujer, circunstancia que derivó en el inicio de un operativo encaminado a su plena localización y posterior detención.

Agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de Las Palmas, con el apoyo de unidades de investigación de Fuerteventura, llevaron a cabo la entrada y registro en una habitación de hotel tras obtener la autorización judicial correspondiente al objeto de localizar el dinero sustraído, así como efectos obtenidos en el robo.

Durante la operación, y tras el acceso al interior de la habitación, se procedió a la detención del autor, así como al registro del lugar, lográndose recuperar el dinero y objetos provenientes del delito cometido.

Finalizada esta primera fase de la investigación, por parte de la UOPJ Las Palmas se dio continuidad a la práctica de diligencias de investigación que suposieron la obtención de indicios de la comisión del delito de receptación por parte de la pareja sentimental del primer detenido, así como la identificación del segundo de los autores del robo, procediendo a la localización y detención de estos en fechas posteriores en la isla de Lanzarote, resultando finalmente la detención de estas tres personas como consecuencia directa del robo ejecutado.

Las diligencias junto con los detenidos han sido puestas a disposición del Juzgado de Arrecife.

Comentarios

Es fundamental que el pueblo de Yaiza sepa que, en la Plantilla de 2024, el Ayuntamiento mantiene 21 vacantes de Policía Local de un total de 50 agentes. Cuando te roben, te asalten o, peor aún, te violen, recuerda que a Óscar Noda tu seguridad le importa un carajo. Eso sí, ahorrar en seguridad para luego gastar en fiestas y eventos—como hacen todos—es la estrategia perfecta para seguir en el cargo. Pero esto no es solo culpa del alcalde de Yaiza. Ayer, en Tías, una trifulca en el campo de fútbol de Puerto del Carmen dejó al descubierto la realidad de la seguridad en el municipio. ¿Número de agentes disponibles para toda la localidad? Solo los dos que estaban en el campo. Mientras estos intervenían en medio de la violencia desatada, los delincuentes operaban sin control en Mácher, Tías, Masdache y la Avenida de las Playas. Después nos sorprendemos cuando vemos vídeos de robos a plena luz del día en las tiendas de Puerto del Carmen. Esta es la "gestión" del alcalde. Por la madrugada, un accidente en la LZ-40 volvió a evidenciar la falta de efectivos: solo dos agentes para todo el municipio. El único alcalde que ha abordado este problema con seriedad es el de Arrecife, dotando a la Policía Local de los medios humanos y materiales necesarios. Tanto es así que el Ministerio del Interior ha reconocido recientemente su labor. ¿Y los demás? Se lavan las manos. En Haría y San Bartolomé culpan a la propia Policía de la situación. En Tías, en cambio, prefieren posar en minutos de silencio por las víctimas de la violencia de género y colocar pancartas de "Municipio comprometido contra la violencia de género", mientras mantienen a la Policía Local infrafinanciada y completamente abandonada. Esto no es solo negligencia: es una amenaza directa a la seguridad de los ciudadanos.

Añadir nuevo comentario