EL PASEO | 'Apuntes' por Saúl García |
La presidenta del Cabildo entrega a la socialista Ariagona González las autorizaciones para eventos deportivos, culturales o producciones audiovisuales que tenía delegadas la consejera de Medio Ambiente

Corujo quita a Podemos delegaciones que tenía sobre informes de eventos deportivos en el medio natural tras la polémica del rally
La presidenta del Cabildo entrega a la socialista Ariagona González las autorizaciones para eventos deportivos, culturales o producciones audiovisuales que tenía delegadas la consejera de Medio Ambiente
Primera consecuencia de la polémica del rally en el seno del grupo de gobierno del Cabildo de Lanzarote. Este miércoles la presidenta del Cabildo, Dolores Corujo (PSOE), ha quitado a Podemos una serie de delegaciones que tenía la Consejería de Medio Ambiente, en manos de la formación morada, relativas a autorizaciones en el medio natural.
Se trata de la “tramitación y emisión de las autorizaciones e informes referidos a producciones audiovisuales, reportajes fotográficos, eventos deportivos y culturales a desarrollar en el medio natural”. Esas competencias, según las fuentes consultadas, correspondían hasta ahora a la consejera de Medio Ambiente, Elena Solís.
Desde este miércoles, y tras el decreto de la presidenta del Cabildo, pasan a ser responsabilidad de Ariagona González, que además de consejera en la Corporación insular es diputada en el Congreso.
En el decreto firmado este miércoles por Corujo se cita la resolución del pasado 5 de enero, en el que se acordó la “reorganización” de las distintas áreas del Cabildo de Lanzarote, tras la formalización del acuerdo de gobierno entre PSOE y Podemos. En aquel entonces, se decidió que Podemos gestionaría el Área de Medio Ambiente.
La decisión de Corujo se produce menos de dos semanas después de que el consejero de Actividades Clasificadas, Marcos Bergaz, firmara la resolución desfavorable a la celebración del rally. El departamento de Medio Ambiente había establecido la necesidad de que se tramitase una evaluación de impacto ambiental sobre los tramos de la competición automovilística.
Previamente, desde la Consejería de Elena Solís se habían recabado informes del Servicio de Biodiversidad del Gobierno de Canarias. El primero consideró el rally “incompatible” con la biodiversidad y el segundo seguía manteniendo objeciones por la presencia de especies protegidas en las zonas que atravesaba el trazado.
Además, la Oficina del Plan Insular de Ordenación (PIO) emitió sendos informes negativos en el expediente: uno de ellos sobre el procedimiento, al considerar que Actividades Clasificadas no era el competente en el expediente sino el Consejo de Gobierno insular, y otro de fondo, al interpretar que no están permitidos los rallys en suelo rústico, por zonas que no están contempladas como sistemas generales viarios.
Desde el PSOE se ha trasladado públicamente que se revisaría el expediente del rally Isla de los Volcanes, por si pudieran existir “responsabilidades”, aunque no se ha aclarado el resultado de esa revisión. En círculos políticos también se ha especulado con que los socialistas querían la cabeza de Elena Solís, consejera no electa que procede del activismo y es miembro de Ecologistas en Acción.
“Desautorización” o “refuerzo”
Fuentes de la oposición han calificado la medida aplicada por Corujo de “tortazo en la cara a Podemos”, al “no quitarle el Área de Medio Ambiente pero retirándole bastantes competencias”. “Es una desautorización en toda regla a Podemos”, valora un consejero de la oposición.
Sin embargo, la presidenta ha planteado la retirada de competencias a la consejera de Podemos como un refuerzo al Área de Medio Ambiente. "Somos conscientes de la sobrecarga de tareas que tiene el servicio ya que cada día son más las productoras que eligen Lanzarote por el paisaje, el clima, la planta alojativa y la existencia de numerosos servicios auxiliares con una alta cualificación", afirma en un comunicado.
Por otro lado, Corujo ha adelantado que “en fechas próximas se incorporará un nuevo coordinador al área al tiempo que se realizarán algunos traslados internos de personal para reforzar el equipo humano que tramita las autorizaciones”.
Cabe destacar que una de las decisiones de Podemos al entrar a gobernar en el Cabildo fue la designación de un director insular en Medio Ambiente, Yarci Acosta, que procede de la ONG Seo/Birdlife, dedicada a la investigación y protección de aves.
Comentarios
1 Juan Alberto Mié, 11/05/2022 - 17:39
2 uno ahi Mié, 11/05/2022 - 19:23
3 Raico Mié, 11/05/2022 - 19:33
4 PP y PSOE la mi... Mié, 11/05/2022 - 20:04
5 Obiang Mié, 11/05/2022 - 20:12
6 Anónimo Mié, 11/05/2022 - 21:09
7 Federico Mié, 11/05/2022 - 21:31
8 Higo2.0 Mié, 11/05/2022 - 21:35
9 Coches Mié, 11/05/2022 - 21:42
10 Anacleto el Bimbache Mié, 11/05/2022 - 23:45
11 Peor que Pedro Jue, 12/05/2022 - 07:02
12 Loly, la sostenible Jue, 12/05/2022 - 07:05
13 Agua y jabón Jue, 12/05/2022 - 10:30
14 anónimo Jue, 12/05/2022 - 11:13
15 Anónimo Jue, 12/05/2022 - 11:23
16 Rasmunsen Jue, 12/05/2022 - 11:35
17 Anónimo Jue, 12/05/2022 - 19:18
18 Pufete Jue, 12/05/2022 - 19:31
19 Arrecife Vie, 13/05/2022 - 07:47
20 latierra Vie, 13/05/2022 - 10:50
Añadir nuevo comentario