Alternativa denuncia en Fiscalía el convenio y los gastos de la Feria de la tapa de Arrecife
Alternativa Ciudadana denunció este martes en Fiscalía el convenio firmado entre el Ayuntamiento de Arrecife y la asociación Celanz para organizar las ferias de la tapa y los gastos derivados de estas ferias. Así lo han anunciado esta mañana en rueda de prensa los concejales Blanca Blancas y Domingo García.
Blancas señaló que se ha denunciado al alcalde Manuel Fajardo y a los ediles Rafael Juan González Robayna y María Teresa Lorenzo ante las sospechas de irregularidades y por los posibles delitos de malversación de caudales públicos, falsedad en documento público, asociación ilícita y prevaricación.
En mayo de este año, el Ayuntamiento firmó un convenio con una asociación llamada Celanz (creada para la organización de las ferias) que, según Alternativa, perjudica los intereses municipales porque el Ayuntamiento corre con todos los gastos y es la asociación la que controla las ferias.
Según Domingo García, para participar en las ferias hay que pertenecer a la asociación, lo cual no es legal porque no se puede obligar a nadie a asociarse. García señaló que el convenio se firmó a raíz de que Alternativa comenzó a preocuparse por los gastos y que el concejal González Robayna no les ha facilitado los gastos anteriores a 2014.
García dijo que a los participantes se les cede la ocupación de suelo público de forma gratuita y que Robayna reconoce en un documento que no se van a cobrar las tasas de uso público. Para la formación asamblearia dijo que un responsable de esa asociación dijo en un medio de comunicación que se cobraba 150 euros a cada bar participante, pero que luego la asociación no aporta nada al Ayuntamiento, que a su vez tampoco ingresa nada por ningún concepto.
El concejal de turismo facilitó a Alternativa una relación de gastos que incluye los de tres ferias: la de 4y 5 de enero, la del 1 de marzo y la de mayo. La primera costó 12.000 euros, la segunda 16.000 y la tercera casi 25.000.
Según Alternativa, el gasto de las 12 ferias de la tapa desde 2012 puede rondar los 200.000 euros
Según García, el gasto de total de 12 ferias que se han hecho desde el año 2012 puede rondar los 200.000 euros. En la relación, hay gastos de proyectos de ingeniería, instalación eléctrica, seguros, servicios auxiliares, imprentas, gastos en grupos musicales o dinamización de los actos.
En el convenio, firmado por Antonio Rojas, como presidente de Celanz (que también ha sido denunciado) y el alcalde, se señala que “en ningún caso el presente convenio supondrá coste alguno para el Ayuntamiento”, algo que certifica la Interventora accidental que dice que “del texto del convenio no se deriva obligación económica alguna para esta Corporación”.
Comentarios
1 grillo Mié, 12/11/2014 - 17:18
2 Transparencia Mié, 12/11/2014 - 18:42
Añadir nuevo comentario