actualidad

Adjudicado el proyecto para transformar las calles Triana y Méjico en un eco bulevar

Arrecife proyecta para este mandato transformar varias calles neurálgicas convirtiéndolas en "paseos verdes y accesibles"

Diario de Lanzarote 4 COMENTARIOS 07/02/2025 - 16:42

Arrecife proyecta, en esta segunda parte de mandato, transformar varias calles neurálgicas de la capital para convertirlas en "paseos verdes y accesibles". Las obras, que están en planificación técnica, tienen como objetivo renovar la imagen urbana de la ciudad cohesionando los barrios con el frente marítimo.

El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, y el consejero insular de Obras Públicas, Jacobo Medina, han mantenido este viernes por la mañana una reunión de coordinación y seguimiento para conocer los avances en las obras y proyectos que tienen financiación insular. La reunión, celebrada en la Alcaldía, ha permitido a ambos responsables en Obras Públicas -el alcalde de Arrecife es el titular directo del Área de Obras- planificar las próximas actuaciones que ya tienen ficha financiera a través de los Planes de Cooperación Municipal.

Tras esta reunión, ambos mandatarios han informado que ya ha sido adjudicado el proyecto de transformación integral de dos tramos de las calles Triana y Méjico, para cohesionar la imagen urbana de esta neurálgica calle que une los barrios de San Francisco Javier, La Vega y La Destila, con el frente marítimo de Arrecife, hasta la zona de Manolo Millares, una paralela a la Avenida Fred Olsen, ambas de reciente modernización.

Arrecife ha dado a conocer que durante el segundo semestre de este año se licitarán las obras de transformación urbana infraestructura urbana de dos tramos de las calles Triana y Méjico, creando un eco bulevar (paseo verde) logrando la modernización, embellecimiento y accesibilidad de la capital. 

La redacción del proyecto, que está financiado a través de la Consejería de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, ha sido adjudicada a la empresa Arquitectura y Urbanismo Estudio Boix, SL y encuentra actualmente en fase de elaboración.

El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, destacó la importancia de esta actuación, que arrancará desde la glorieta junto al edificio de los Juzgados (en la Vía Medular), hacia la Calle Manolo Millares, renovando los tramos de la calle Triana y Méjico. El primer edil remarcó que Arrecife se está transformando y veremos en este mandato varios eco bulevares que permitirán a los vecinos pasear bajo amplias zonas de sombra, por aceras accesibles y sin barreras, e ir andando a muchos lugares de la ciudad sin tener que desplazarse en coche.

Por su parte, el consejero de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, subrayó el compromiso de la institución insular con la modernización de Arrecife: "Desde el Cabildo seguimos apostando por la mejora de las infraestructuras urbanas de la capital, invirtiendo en proyectos que contribuyan a revitalizar sus calles y a ofrecer a los ciudadanos espacios más funcionales y atractivos".

La remodelación de la calle Triana y Méjico, en estos dos tramos, forma parte de un plan más amplio de inversiones para la mejora del espacio urbano de Arrecife, con el objetivo de reforzar la accesibilidad, optimizar la movilidad y embellecer los espacios públicos.

El Ayuntamiento de Arrecife y el Cabildo continúan colaborando estrechamente para hacer realidad este tipo de proyectos, fundamentales para el desarrollo y modernización del municipio donde reside más del 42 por ciento de toda la población conejera.

Reunión fructífera

El alcalde resaltó que fruto de la reunión de hoy, se ha conocido también, que próximamente el Ayuntamiento dará vía libre al taque de tormentas en la zona de la calle Portugal, una obra esencial en la red de pluviales en la capital, y donde la Consejería de Obras Públicas ya ha requerido al equipo redacción del proyecto la subsanación de pequeños aspectos detectados. Este taque de tormentas será licitado por Obras Públicas.

Comentarios

¿Y lo de asfaltar y arreglar las calles de Titerroy y Argana para cuando? Están llenas de socavones y las aceras que dan pena. Pero como no pasan los guiris, no interesa. ¿Verdad?
Otro invento de los de siempre y sin contar con profesionales arquitectos en urbanismo que estudien realmente las necesidades y posibilidades sin olvidar a los residentes . Políticos sin formación que imponen soluciones y casualmente fuera de las zonas donde ellos residen , curioso . Ya es hora de protestar por actuaciones sin consenso y sobre todo sin evaluación por profesionales cualificados.
!Hala! A la mierda otras 15 o 20 plazas de aparcamiento. !hay que jod....ese!
Luego me abren la avenida mancomunidad,un lugar donde la gente y deportistas están siempre.No estaba bien como estaba cerrada y solo para el transporte y mercancía.Vienen las fiestas y tienes que tener veinte ojos por qué te pillan los coches.

Añadir nuevo comentario