ACTUALIDAD

Presentado el proyecto de la carretera de Los Hervideros: siete millones de euros, un año de obras y refuerzo de seis puntos “críticos”

El proyecto se encuentra actualmente en supervisión en el Colegio de Ingenieros y, una vez finalice dicha revisión, el Cabildo la sacará a licitación

Diario de Lanzarote 4 COMENTARIOS 10/03/2025 - 18:22

El Cabildo de Lanzarote ha presentado este lunes el proyecto para la rehabilitación de la carretera de Los Hervideros, “una vía clave que conecta el núcleo de El Golfo y su entorno, cerrada desde 2021 tras la aparición de un socavón en la vía”.

En la presentación del proyecto estuvo presente el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, la vicepresidenta María Jesús Tovar y el consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, destacó la importancia de esta obra subrayando el compromiso de la institución desde julio de 2023 "para llevar a cabo este proyecto".

"Hemos dado un paso fundamental para devolver a Lanzarote una infraestructura clave que nunca debió quedar en el olvido. Reabrir la carretera de Los Hervideros no solo es una necesidad para los vecinos de la zona, sino también un impulso para la conectividad y el turismo en nuestra isla en una de las zonas más bonitas de nuestra isla", afirmó.

Por su parte, el consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina, explicó los detalles técnicos del proyecto, que ha sido elaborado por la empresa pública TRAGSA.

"El proyecto contempla una rehabilitación integral de la vía, reforzando los dos puntos más vulnerables y asegurando que la carretera se reabra en doble sentido. Además, se han identificado otros seis puntos críticos que serán intervenidos para evitar futuros colapsos", señaló.

Medina añadió que el Cabildo ya está trabajando en la obtención de los permisos sectoriales necesarios para proceder a la licitación del proyecto, con el objetivo de iniciar las obras en el menor tiempo posible.

"No vamos a permitir más demoras en infraestructuras fundamentales. Estamos decididos a garantizar un acceso seguro y eficiente a una de las zonas más emblemáticas de Lanzarote", afirmó el consejero.

Con una inversión estimada de siete millones de euros y un plazo de ejecución previsto de 12 meses, “esta obra garantizará la recuperación de una carretera esencial tanto para residentes como para el sector turístico”, indicó el Cabildo en un comunicado.

El proyecto se encuentra actualmente en supervisión en el Colegio de Ingenieros y, una vez finalice dicha revisión, el Cabildo de Lanzarote sacará a licitación la ejecución de la obra y se prevé que esté adjudicada antes de finalizar el año.

Comentarios

Gracias Jacobo. Para los que trabajamos en Playa Blanca y vivimos en el Golfo es una gran noticia.
Infraestructuras fundamentales? La carretera de los Hervideros? No señores, las infraestructuras fundamentales son las necesarias para que no falte el suministro de agua en ninguna casa de Lanzarote. Obras de recogida y almacenamiento de las aguas de lluvia para uso en el sector primario. Un nuevo hospital para atender a una población que se ha duplicado desde que se construyó el Molina Orosa. Centros de día para atención de mayores y dependientes, que alivien las cargas de las familias, los que hay, en su mayoría privados, son un gasto inasumible. Eso son infraestructuras fundamentales, lo otro es sólo un reclamo turístico más!!
Infraestructuras fundamentales? La carretera de los Hervideros? No señores, las infraestructuras fundamentales son las necesarias para que no falte el suministro de agua en ninguna casa de Lanzarote. Obras de recogida y almacenamiento de las aguas de lluvia para uso en el sector primario. Un nuevo hospital para atender a una población que se ha duplicado desde que se construyó el Molina Orosa. Centros de día para atención de mayores y dependientes, que alivien las cargas de las familias, los que hay, en su mayoría privados, son un gasto inasumible. Esas son infraestructuras fundamentales, lo otro es sólo un reclamo turístico más!!
Infraestructuras fundamentales? La carretera de los Hervideros? No señores, las infraestructuras fundamentales son las necesarias para que no falte el suministro de agua en ninguna casa de Lanzarote. Obras de recogida y almacenamiento de las aguas de lluvia para uso en el sector primario. Un nuevo hospital para atender a una población que se ha duplicado desde que se construyó el Molina Orosa. Centros de día para atención de mayores y dependientes, que alivien las cargas de las familias, los que hay, en su mayoría privados, son un gasto inasumible. Esas son infraestructuras fundamentales, lo otro es sólo un reclamo turístico más!!

Añadir nuevo comentario