Centros Turísticos

Podemos denuncia que los CACT intentan "borrar las huellas" de un "atentado" al patrimonio en La Cueva

Diario de Lanzarote 3 COMENTARIOS 26/09/2018 - 11:36

El grupo Podemos en el Cabildo de Lanzarote mostró su rechazo en la Comisión de Patrimonio al intento de los Centros Turísticos de “borrar las huellas de atentado” que cometieron hace año y medio en la Cueva de Los Verdes, cuando destruyeron una piedra de la entrada sin contar con ningún tipo de permiso, pese a la protección con la que cuenta este espacio.

"La sensación de impunidad con la que se mueven es de tal calibre que en el escrito pidiendo ahora permiso a Patrimonio, el consejero delegado de los Centros, José Juan Lorenzo, comienza reconociendo que la primera intervención se llevó a cabo sin autorización", ha denunciado el consejero y portavoz de Podemos en el Cabildo, Carlos Meca, que asistió a esa Comisión y criticó con dureza tanto la eliminación sin permiso de la piedra como el proyecto que pretendían aprobar ahora para "eliminar todo rastro de este atentado".

Según el escrito que registró José Juan Lorenzo, "la eliminación de este elemento dejó en evidencia una especie de alcorque que lo delimitaba, realizado con la misma técnica que el resto del pavimento pero de ejecución tosca, en el que se observan abundantes restos de mortero utilizado en la fijación y rejuntado de las piedras". Por eso, lo que pretendían era igualar todo el pavimento y eliminar también el alcorque, que en realidad se colocó en su día alrededor de la piedra destruida para realzar su valor. Sin embargo, la autorización ha sido frenada en la Comisión de Patrimonio, para buscar alternativas que no se limiten a borrar lo ocurrido y a eliminar todo rastro de una de las singularidades que tenía la Cueva.

Tras las advertencias realizadas tanto por el grupo Podemos como por el representante de la Fundación César Manrique presente en la reunión, la consejera Carmen Rosa Márquez aceptó finalmente no aprobar la propuesta que estaba sobre la mesa y buscar nuevas alternativas. "Lo que quedó claro y terminó siendo reconocido por todos es que esa piedra no se debió eliminar", ha subrayado Meca, que advierte que su partido seguirá vigilante para que no intenten tapar un atentado con otro.

"Eliminaron la piedra por presuntos motivos de seguridad, porque sobresalía ligeramente, ignorando que uno de los elementos que dan singularidad y su carácter único a los Centros es la irregularidad de los suelos", subraya Carlos Meca, que considera una indecencia que ahora vengan a decir que al destrozar la piedra "aquello ha quedado feo" y que hay que eliminar también todo lo que estaba alrededor.

"Por suerte, los miembros de la Comisión entendieron que lo más sensible y sensato era conservar al menos el vestigio de lo que una vez hubo. Al menos así quedará constancia de que en ese lugar existía una piedra que fue conservada por motivos artísticos, hasta que el responsable de los CACT decidió por su cuenta y riesgo, y sin el preceptivo permiso de Patrimonio, que había que cargársela", afirma Meca.

Además, considera que "no tenía sentido dar permiso para terminar de borrar la huella de la piedra cuando no lo pidieron para eliminarla", y defiende que lo que se tendría que haber llevado a la Comisión de Patrimonio es una propuesta de sanción. Al respecto, recuerda que el partido lleva meses denunciando “la inacción” de este departamento, que el pasado mes de junio tuvo que reconocer que lleva tres años sin tramitar las denuncias de su propio inspector.

Montacargas en Jameos

El consejero recuerda que este episodio se suma a otros aún más sangrantes, como el que se vivió hace ocho años con la obra del montacargas de Jameos del Agua, para el que se excavó un enorme agujero sin autorización, y que también se saldó con una nueva obra para legalizar lo ejecutado ilegalmente. Además, afirma que en la Comisión de Patrimonio también se criticaron otras "microintervenciones" que se están realizando en los CACT y que aunque parezcan menores, van modificando poco a poco la esencia de los Centros Turísticos.

"Los responsables de los CACT están demostrando que no terminan de entender la filosofía con la que fueron construidos los Centros. El mejor homenaje que podrían hacerle a Manrique por su centenario es recuperar ese espíritu y tratar a los Centros como lo que son: obras de arte únicas en el mundo", reclama el portavoz de Podemos.

Preocupación por la tramitación de los BIC

En el apartado de Ruegos y Preguntas de la Comisión de Patrimonio, el portavoz de Podemos señaló a la consejera la alarma que están generando las sucesivas caducidades de los expedientes de Bienes de Interés Cultural, como ha ocurrido recientemente con el del casco de Haría y el de la Zona Arqueológica de Maciot. Tras reconocer que desconocía el estado de tramitación de los diferentes BIC, la consejera de Patrimonio se comprometió, a petición de Podemos, a informar a la Comisión en su próxima sesión tanto de los expedientes que han caducado como aquellos que habría que incoar de nuevo.

Comentarios

Es lo que tenemos con esta pandilla de politicos, que pretenden convertir a Lanzarote en una isla barata y de turismo masivo, sin tener en cuenta ningún aspecto estético, que tanto nos ha caracterizado. carreteras llenas de "palos", como en La Geria o TInguatón, paneles de publicadad en plena entrada al aeropuerto... Son cosas que hace 10 años eran impensables, pero que actualmente se lo pasan todo por el forro con la excusa de nose que.. .
¡¡ Pero, si César no tiene nada que ver con la Cueva de Los Verdes ¡¡. Cuando se abrió la misma, Manrique no estaba por Lanzarote. Si por el contrario, Jesús Soto.
Tenía que pedir permiso: si Es para este drama por una piedra en la que se tropezaba la gente cada dos por tres: no Como conejero más me duele ver todos los márgenes de la carretera llenos de plásticos. Eso si que es un atentado contra el patrimonio natural de la isla

Añadir nuevo comentario