ACTUALIDAD

La Televisión Canaria adjudica los informativos de Lanzarote y Fuerteventura durante tres meses por 180.000 euros

La empresa que se lleva el contrato, vinculada a Lancelot, ya gestionaba las coberturas informativas desde el año 2010 pero a través de un contrato con Videoreport y no de forma directa

Diario de Lanzarote 6 COMENTARIOS 07/09/2018 - 08:07

El administrador único del ente público Radio Televisión Canaria (RTVC), José Carlos Naranjo, adjudicó el pasado mes de agosto el servicio de la cobertura de informativos en las islas de Lanzarote y Fuerteventura de la cadena pública a la empresa Producciones e Imágenes Isleñas por un periodo de tres meses y unos 180.000 euros.

Esta empresa tiene vínculos con Lancelot, el grupo mediático del empresario Juan Francisco Rosa, investigado en el caso Stratvs y en el caso Unión. La empresa contratada por la Televisión Canaria es la misma que lleva gestionando este mismo servicio de informativos en las Islas orientales desde hace años, aunque anteriormente lo hacía a través de un contrato con Videoreport, que era la adjudicataria global del servicio de informativos.

En esta ocasión, el ente público justifica el contrato directo por “insuficiencia” de medios para las coberturas en estas Islas, tanto personales como técnicos, y “por razones de premura” eligió un procedimiento abierto simplificado para su adjudicación, convocando dos procedimientos separados. En Fuerteventura el servicio se ha adjudicado por 90.843 euros y en Lanzarote por 84.953 euros.

En el pliego de condiciones se valoraba la solvencia económica, el precio, la igualdad en número de hombres y mujeres en la plantilla y el archivo audiovisual. La empresa ganadora debía subrogarse ocho trabajadores en cada Isla, cuatro técnicos y cuatro redactores, con un salario bruto de entre 1.400 y 2.400 euros mensuales cada uno.

El coste salarial mensual para la empresa es de aproximadamente la mitad del precio del contrato: en Lanzarote de 14.311 euros y en Fuerteventura de 14.884. En Lanzarote tan sólo se presentó esta empresa, mientras que en Fuerteventura se propuso que se le adjudicara inicialmente a otra sociedad, que gestiona la cadena de radio Onda Fuerteventura, pero fue descartada en el procedimiento porque, a juicio a de los miembros técnicos del órgano asesor, según se refleja en el expediente, no tenía la suficiente solvencia técnica.

Uno de los requisitos era que los principales servicios prestados por la empresa en el ámbito de Canarias durante los tres últimos años fueran similares a los del objeto del concurso. Este requisito favorecía obviamente a la empresa que ha estado prestando este mismo servicio en los últimos años, a pesar de que la otra licitadora también es una compañía informativa, con una radio y productos audiovisuales emitidos en la Red.

Además de los recursos humanos, que deben tener una experiencia en coberturas similares de al menos un año, el contratista está obligado a poner a disposición del servicio una serie de medios técnicos como cámaras, mesas de edición, material de oficina y dos vehículos.

El contrato es por tres meses pero se podrá prorrogar durante nueve meses más si a su finalización no se ha formalizado “el nuevo contrato que garantice la continuidad de la prestación a realizar por la persona contratista, como consecuencia de incidencias resultantes de acontecimientos imprevisibles para el órgano de contratación producidas en el procedimiento de adjudicación, y existan razones de interés público para no interrumpir la prestación”.

Comentarios

¡¡ Pero vaya envidia ¡¡. ¿ Si se la hubiera adjudicado al grupo La Voz de Lanzarote, hubieran dicho algo ?.
.........y sigue Coalición Canaria comprando votos........... Que grande son!!.Viva su canariedad!!!
Juan Francisco Rosa manejando las noticias de la TV Canaria .... un millonario que se hizo rico haciendo ilegalidades es el que tb controla los informativos de la tele publica como si no fuera suficiente con sus empleados de Lamcelot !!!
Les dejo este enlace pq la historia continua https://lapejiguera.blogspot.com/2018/09/33000-euros-por-dos-dias-de-trabajo.html
¿ porqué la llaman televisión Canaria y no televisión de Tenerife?
Igualdad de hombres y mujeres?vale, bien...pero, y la formación?esa deberia ser la base, que todos los trabajadores acreditaran estudios para la función a desempeñar.Dudo que sea así.

Añadir nuevo comentario