Impugna el permiso dado por Tías

Jacón recurre también la licencia para una depuradora a Bodegas Martinón

Instalaciones de Bodegas Martinón.
Saúl García 4 COMENTARIOS 05/09/2016 - 12:27

La asociación ecologista grancanaria Jacón ha recurrido en los tribunales la licencia de obra menor que otorgó el paño pasado el Ayuntamiento de Tías a la Bodega Martinón para que construyera una depuradora en sus instalaciones, en la localidad de Masdache.

Jacón es una organización sin ninguna otra actividad conocida en la que figuran como directivos Pedro Escudero, que es agente inmobiliario, y José Antonio Pérez de Amézaga Esteban, doctor en Bellas Artes y profesor de la Universidad de Las Palmas.

Esta asociación ya recurrió una sentencia que condenaba a dos meses de prisión a los promotores de unas obras ilegales en Bodega Suárez, comparándola con el caso Stratvs, y pidió el cierre cautelar de cinco bodegas, las mismas que ya habían sido denunciadas por un empresario afín a la propiedad de Bodega Stratvs.

La juez instructora de ese caso no permitió la personación de esa asociación como acusación popular al considerar que usaban la figura de la acusación popular de modo torticero, produciendo un "fraude procesal" y dilatando el procedimiento.

También ponía de relieve las coincidencias, tanto en las firmas como en la solicitud de personación, que era idéntica, con otra asociación que se personó anteriormente, Agonane, y cuyos directivos pidieron que se retirar dicha personación porque se sentían engañados por su abogado, Juan David García Pazos.

Por otra parte, el pasado mes de marzo el Consejo insular de aguas hizo público un informe que determinaba la situación legal en materia de aguas de las bodegas, por el que se requería a todas la regulación por vertidos ilegales, por carecer de permiso.

El Consejo había solicitado su regularización el pasado mes de diciembre a once bodegas, entre las que se encuentra Martinón. Todas esas bodegas se encuentran en ese proceso de regularización de sus aguas depuradas, ya que la mayoría no tiene depuradora.

Comentarios

No es que no hubiera depuradoras. Gran parte de las casas no tenían ni pozos negros en Arrecife. Concretamente los habitantes del Charco y El Lomo, tiraban las defecaciones a la orilla del mar y nadie se intoxicaba por bañarse en El Charco. En los campos, igual. Las aguas utilizadas se le echaban a las plantas, tuneras, higuera, etc. ¿ Pasaba algo ?. Nada, Que cada uno le tocaba, cuando le tocaba
Muy bien, una organización ecologista de Gran Canaria, miren preocupense de lo suyo que bastante tienen de que hacerlo en Gran Canaria, que de Lanzarote nos encargamos los conejeros, bastante mierda y estercoleros tienen en la Palmas capital y no he visto en la prensa que denuncien nada.
Manos limpias
Muy bien, una organización ecologista de Gran Canaria, miren preocupense de lo suyo que bastante tienen de que hacerlo en Gran Canaria, que de Lanzarote nos encargamos los conejeros, bastante mierda y estercoleros tienen en la Palmas capital y no he visto en la prensa que denuncien nada.

Añadir nuevo comentario