Analiza iniciativas concretas

Dolores Corujo, con López Aguilar y Gustavo Matos en sus críticas a la Ley del Suelo

Canarias Ahora 3 COMENTARIOS 04/09/2016 - 10:27

La Ejecutiva Regional del PSOE de Canarias se reunió este sábado en Las Palmas de Gran Canaria en una jornada en la que el tema estrella era la  Ley del Suelo y la votación sobre la declaración de la Comisión Ejecutiva Regional del PSC-PSOE sobre el antreproyecto hecho público a principios de este mes y que contenía duras críticas al anteproyecto de la ley al que los miembros socialistas del Gobierno canario votaron a favor. Tras ocho horas de reunión, al final las discrepancias se impusieron y no se llegó al consenso.

Fuentes consultadas por este periódico explicaron que la Ejecutiva está dividida entre quienes están a favor de la propuesta estrella de Fernando Clavijo y aquellos que se oponen porque es una medida que no estaba en el pacto de Gobierno y que además va en contra de la protección del territorio, un principio que es abanderado por el PSOE.

Entre los que mostraron su oposición al texto y por tanto, respaldan la Ley del Suelo, se encontraban la vicepresidenta del Gobierno, Patricia Hernández; el consejero de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Blas Acosta;  el presidente del Cabildo de La Palma, Anselmo Pestana; el portavoz de los socialistas en el Parlamento de Canarias, Iñaki Lavandera; y el alcalde de Guía de Isora, Pedro Martín.

Mientras,  entre los que eran partidarios de votar a favor del documento estaban el secretario general de los socialistas en Canarias, José Miguel Pérez; el secretario insular en Gran Canaria, Ángel Víctor Torres; el eurodiputado Juan Fernando López Aguilar; los parlamentarios Gustavo Matos y Manuel Fajardo; la alcaldesa de San Bartolomé, Dolores Corujo; o la exparlamentaria Gloria Gutiérrez.

Ante la falta de acuerdo, en el último momento, el exdiputado Francisco Hernández Spínola expuso un nuevo escrito como alternativa al que se debatía que no había visto la luz hasta ese momento. Sin embargo, la Ejecutiva le mandó a que la madurara más y a que la enviara al resto de compañeros para ser debatida en otro futuro encuentro todavía sin fecha.

Estas fuentes comentaron también que en la asamblea, que además de larga fue en ocasiones tensa, se reprochó que se hiciera público a principios de agosto las críticas a la ley sin que antes se hubiera reunido la Ejecutiva Regional.

Según ha informado la Comisión Ejecutiva Regional del PSC-PSOE en un comunicado, en esta jornada se ha debatido sobre la necesidad de mejorar el actual texto en su tramitación parlamentaria, pero insisten en reafirmar su compromiso con el contenido del pacto ratificado con Coalición Canaria para esta legislatura.

Siga leyendo en Canarias Ahora.

Comentarios

No habrá acuerdo hasta que haya reparto de bienes. Tiempo al tiempo...
Dolores c. Cuando estabas en campaña, estuviste tres meses para firmar un cambio de vehículo de taxi.. Yo a los políticos los mando a donde no hagan daño....
Y como esta Señora está en campaña todo el año, entregada a su "empresa" el Psoe, seguirá el ayuntamiendo sin nadie que vele por el muncipio al que pertenece: Un abandono total.

Añadir nuevo comentario