
EL PASEO
Por Saúl García
Hay asuntos para los que presumir de compromiso cada año es síntoma de que no se ha arreglado el problema el año anterior
Más o menos lo de siempre. Presentación triunfalista de un presupuesto en el que se destaca la cantidad (siempre es la cifra más alta hasta la fecha) aunque se presente fuera de tiempo (debía estar aprobado al final del año anterior y después no se ejecuta ni una mínima parte). Mientras que el Cabildo presume de haber ejecutado el año pasado el 99 por ciento, algo que es difícilmente creíble, el PSOE habla de que han inflado la cifra y que la ejecución no llega al 28 por ciento.
Casi se podría hacer un corta y pega de las aspiraciones del presupuesto año tras año. El año pasado decían que se trataba del presupuesto “más real y social de la historia de la Corporación” y que iba a suponer “un antes y un después en el bienestar económico de los vecinos y vecinas de Lanzarote y La Graciosa”.
Este año dicen que las cuentas “reflejan la mayor inyección económica de la historia de la Corporación” y que los “ejes fundamentales son la mejora de la red de agua, el acceso a la vivienda o “la cobertura de los sectores sociales más vulnerables”. Es curioso esto de presumir de atender tus obligaciones. No es que sean los ejes fundamentales, es que son las necesidades más acuciantes de la Isla, para las que se necesita poner en marcha una serie de políticas a medio plazo, no un presupuesto anual.
Hay asuntos para los que presumir de compromiso cada año es síntoma de que no se ha arreglado el problema el año anterior. Si cada año se anuncia una inversión millonaria en el ciclo integral del agua es porque, hasta ahora, las inversiones o no se han hecho o no son suficientes. En cuanto a vivienda, se dibuja un millón más que el año pasado, que supone multiplicar por dos la cifra anterior: una cantidad ridícula.
Algo similar pasa con Bienestar social. Ahora se habla de incrementar en un 16 por ciento el dinero del año anterior, que ya había aumentado en un 32 por ciento el anterior “para reforzar la protección de los sectores más vulnerables”. El éxito sería sentar unas bases para reducir los sectores más vulnerables, no aumentar cada año el presupuesto.
Comentarios
1 Ciudadana Mar, 18/02/2025 - 16:03
Añadir nuevo comentario