“Ante un posible caso de puertas giratorias”

Podemos pide la comparecencia en el Cabildo del consejero de los Centros

DiariodeLanzarote.com 8 COMENTARIOS 31/05/2016 - 06:57

El grupo Podemos en el Cabildo de Lanzarote ha pedido para el pleno del próximo la comparecencia del consejero delegado del ente público empresarial de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, José Juan Lorenzo, y del consejero de Turismo, Echedey Eugenio.

Podemos señala en un comunicado que ha pedido la comparecencia “para que dé explicaciones ante lo que podría constituir”, a juicio de la formación política, “un doble caso de puertas giratorias”.

Además, Podemos apunta que “se le pedirá que justifique algunos pagos” que califica de “presuntamente irregulares a una de las empresas para la que trabajó el consejero delegado, Nivaria Innova SL”.

“La solicitud de comparecencia se produce después del análisis por parte de Podemos de la documentación solicitada al consejero de Turismo en noviembre de 2015 en relación a los pagos efectuados por la EPEL a la empresa Nivaria”, señala la organización cuyo portavoz en el Cabildo es Carlos Meca.

“De la información entregada”, sostiene Podemos, “se confirma que en el año 2007, José Juan Lorenzo, actuando en aquel entonces como gerente de la EPEL, suscribió un contrato con la empresa Nivaria para ‘el desarrollo del portal web y licencia de gestor de contenidos de la red de Centros de Arte, Cultura y Turismo’”.

A cuenta de este contrato la EPEL pagó a la empresa 27.274 euros en los años 2008 y 2009, indica Podemos. “En mayo de 2008, Lorenzo cesa como gerente de la EPEL y dos meses después, en julio de ese año, es contratado por Nivaria como ‘Business Development’, tal como consta en su web de Linkedin”, agrega Podemos.

“Ese mismo mes, julio de 2008, es contratado también como gerente de Estaciones Náuticas de Lanzarote, asociación supuestamente vinculada al puerto deportivo Marina Rubicón, donde trabajaría hasta abril de 2012, cuando se reincorpora a la EPEL, esta vez como consejero delegado”, prosigue Podemos.

Según Podemos, “tres meses después de regresar a la EPEL, en julio de 2012, José Juan Lorenzo vuelve a suscribir un contrato con la empresa Nivaria, esta vez para la ‘prestación de servicios de hosting del portal web de la red de Centros de Arte, Cultura y Turismo’”, con duración hasta 2013.

“Sin embargo, y siempre según los datos facilitados por la propia EPEL, con cargo a este contrato se hicieron pagos correspondientes a los años 2010 a 2015 por valor de más de 33.000 euros, es decir, con fechas incluso dos años anteriores a la firma del contrato”, asegura Podemos.

Por otro lado, Podemos cuestiona en una nota que “al aterrizar de nuevo en los Centros Turísticos, José Juan Lorenzo impulsó de manera prioritaria la construcción del Museo Atlántico junto a las instalaciones del puerto deportivo Marina Rubicón, que de esta manera se ha visto beneficiada de la decisión tomada por su ex trabajador y actual consejero delegado de la EPEL”.

A juicio de Podemos, “estamos ante un caso evidente y grave de puertas giratorias, además de forma doble, ya que tanto Nivaria como Estaciones Náuticas, donde trabajó Lorenzo, se han visto beneficiadas por su posterior gestión como consejero delegado de la EPEL”.

Comentarios

Me parece una acusación gravísima. Espero que sean capaces de demostrar algo. No se puede acusar de esa forma tan grave a un trabajador honesto
Lamentable Meca una vez más. Teoría de la conspiración con todos sus fantasmas favoritos en ella. De la gestión de los centros, de los números, de todo eso ni una palabra. Este chico cada vez que abre la boca es para hacer el ridículo.
Pues con los datos suministrados por la EPEL se ven claramente claritas las puertas giratorias.
Pues si Meca no puede demostrarlo, que dimita.
Como esto sea verdad y se pruebe, confío en que se tomen medidas inmediatas o se presente la dimisión ipso facto. Ya llovería sobre mojado.
Son hechos perfectamente constatables : que el Sr Lorenzo trabajó para Marina Rubicon , que ademas es propiedad en gran parte de su tío y que regenta su primo hermano y que el mismo Sr lorenzo ( la empresa que dirige ) decidió que el Museo Atlantico se hiciera en Martina Rubicon . Esto es así . ¿ Que a lo mejor era el lugar mas adecuado ? Pues a lo mejor se , pero es feo feo
Y si es tan fácil de confirmar por que no va Carlos Meca y presenta una denuncia ante las fuerzas de seguridad o las de anticorrupción o lo que sea?
Sigan tapando la Mierda .

Añadir nuevo comentario