ACTUALIDAD

Lanzarote se moviliza de nuevo para exigir límites al turismo y un cambio en el modelo económico

La manifestación del 18 de mayo partirá del parque Ramírez Cerdá y concluirá en el Cabildo insular, en el marco de la convocatoria regional “Canarias tiene un límite”

Diario de Lanzarote 4 COMENTARIOS 06/05/2025 - 07:04

Lanzarote volverá a acoger una manifestación ciudadana el próximo 18 de mayo para reclamar “cambios sustanciales en el modelo económico y turístico” de la isla. La convocatoria forma parte del movimiento regional “Canarias tiene un límite” y partirá a las 11:00 horas desde el Quiosco de la Música del parque José Ramírez Cerdá en Arrecife, finalizando frente a la sede del Cabildo insular, donde se leerá un manifiesto con las principales reivindicaciones.

La movilización, promovida por ciudadanos anónimos sin vinculación con partidos políticos ni colectivos organizados, se produce tras las concentraciones celebradas el 20 de abril y el 20 de octubre de 2024. Según los convocantes, el objetivo es denunciar “los impactos negativos de la masificación turística sobre el territorio insular y la calidad de vida de sus habitantes”.

Entre sus principales demandas figuran “un modelo turístico controlado, con planes de decrecimiento”, así como medidas que garanticen el acceso a servicios públicos esenciales como “la vivienda, la sanidad, el agua y la conservación de la biodiversidad”. También reclaman una ley de residencia que permita “regular el crecimiento poblacional en un territorio limitado, frágil y fragmentado como el canario”.

Los organizadores denuncian que, pese a la creciente preocupación social, “las respuestas políticas han sido insuficientes” y se han limitado “a discursos que apelan al compromiso y la sostenibilidad sin traducirse en acciones concretas”.

Mientras tanto, advierten de que persisten “numerosos problemas estructurales” como “la congestión del sistema sanitario, la dificultad de acceso a la vivienda, el colapso en la gestión de residuos, la escasez de agua, el deterioro de la calidad de vida, un transporte público ineficiente y la creciente presión sobre los espacios naturales protegidos”.

El movimiento ciudadano reclama una moratoria turística, una ley de residencia y medidas urgentes para garantizar servicios básicos y la protección del territorio

El movimiento ciudadano sostiene que “la isla está colapsada social y ambientalmente” y exige a las instituciones políticas y al sector empresarial “cambiar el modelo de turismo de masas por un modelo regulado, basado en el decrecimiento y en la convivencia sostenible de la industria turística con el bienestar general de la población”.

Entre las medidas urgentes que plantean se encuentra una moratoria turística, que consideran “vital” para “parar y repensar el modelo turístico y económico que queremos desde la población canaria”.

La convocatoria concluye con una invitación abierta a toda la ciudadanía “consciente y sensible con las problemáticas que atraviesan la isla” a participar en la manifestación del 18 de mayo, con el propósito de “seguir exigiendo una isla que merezca ser vivida y no solo visitada”.

Comentarios

Mas Africanos e meno turistas
AHÍ ESTARÉ
Ciudadanos anónimos sin vinculaqué?. “Excusatio non petita, accusatio manifesta” Advierten de que los problemas estructurales persisten pero al menos ahora se están buscando soluciones. La diferencia es está en que ahora no molestan a los suyos si se manifiestan. No digo que hace tres años los organizadores no pensarán lo mismo que ahora, lo que digo es que no se atrevían a manifestarse. Y eso los despoja de la neutralidad de la que alardean. Yo comparto muchos de los puntos pero me quedaré en mi casa y observaré. Me quejaré y reclamaré donde deba hacerlo. Y el día de las elecciones decidiré . Por supuesto cada uno es libre de manifestarse. Pero es eso, un ejercicio libre .
Mas ilegales y meno turistas

Añadir nuevo comentario