La Confederación Empresarial de Lanzarote valora la medida como una oportunidad para impulsar la oferta de vivienda asequible y pide controles para evitar usos turísticos

La patronal de Lanzarote aplaude que los fondos de la RIC puedan destinarse a viviendas para alquiler
La Confederación Empresarial de Lanzarote valora la medida como una oportunidad para impulsar la oferta de vivienda asequible y pide controles para evitar usos turísticos
La Confederación Empresarial de Lanzarote (CEL) ha valorado positivamente la aprobación, en el Congreso de los Diputados, de un nuevo incentivo fiscal que permitirá a las empresas aplicar descuentos en la tributación de beneficios si destinan inversiones a la construcción o rehabilitación de viviendas para alquiler en Canarias.
La presidenta de la CEL, Beatriz Salazar, ha señalado que la modificación de la normativa de la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC) "abre la puerta a canalizar recursos privados hacia una de las prioridades sociales más urgentes del Archipiélago, como es el acceso a una vivienda asequible".
Salazar ha recordado que la organización venía planteando esta necesidad a instituciones y empresas privadas, ante la urgencia de incrementar la oferta de vivienda a precios asequibles en las islas. En su opinión, esta medida representa una oportunidad significativa para dar respuesta a esa demanda.
Beatriz Salazar destaca que la modificación normativa puede ser clave para movilizar inversión privada hacia el alquiler residencial convencional en la Isla
Según la presidenta de la patronal, la escasez de vivienda asequible "se ha convertido en uno de los principales obstáculos para el crecimiento empresarial en Lanzarote", al dificultar la captación de personal. A su juicio, este nuevo instrumento podría reactivar la promoción de viviendas en entornos con escasa oferta y precios elevados.
No obstante, ha advertido de la necesidad de un control exhaustivo para asegurar que las viviendas construidas con fondos RIC se destinen al alquiler convencional de larga duración, evitando su uso para alquiler vacacional.
"Esta modificación de la RIC es un paso importante, pero su eficacia dependerá del control de su aplicación y de que se enfoque en el alquiler asequible para residentes", ha afirmado.
Salazar también ha denunciado que en Lanzarote existen más de 20.000 viviendas vacías no disponibles para el alquiler habitual
Salazar también ha denunciado que en Lanzarote existen más de 20.000 viviendas vacías no disponibles para el alquiler habitual, lo que considera un motivo más para ofrecer garantías jurídicas e incentivos a los propietarios para incorporar estos inmuebles al mercado residencial.
Por último, la CEL ha instado a agilizar los trámites urbanísticos, reducir la burocracia y promover un entorno estable y seguro para los inversores que favorezca la ejecución de este tipo de proyectos a corto y medio plazo.
Añadir nuevo comentario