ACTUALIDAD

La implantación del Grado de Náutica en Lanzarote busca apoyos en el Gobierno

Se elevará una Proposición No de Ley al Parlamento de Canarias para que se respalde que la Isla acoja esos estudios universitarios en Puerto Naos

Diario de Lanzarote 0 COMENTARIOS 12/02/2025 - 18:08

El presidente del Cabildo de Lanzarote y diputado regional, Oswaldo Betancort, ha mantenido este miércoles en Tenerife una reunión con la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, y el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, para detallarles la propuesta del Cabildo lanzaroteño para la implantación del Grado en Náutica y Transporte Marítimo en el Instituto Marítimo Pesquero de Canarias, situado en Arrecife.

Durante este encuentro celebrado en la Cámara regional, Betancort ha estado acompañado por la vicepresidenta del Cabildo, María Jesús Tovar, la parlamentaria lanzaroteña, Cristina Calero, la consejera insular de Educación, Ascensión Toledo, y el presidente de la Fundación Universitaria de Lanzarote, José Torres.

En la reunión celebrada en la Cámara autonómica, el presidente del Cabildo de Lanzarote ha recogido la buena respuesta institucional del Ejecutivo para plantear la iniciativa en el Parlamento a través de una próxima Proposición No de Ley (PNL) que presentará Oswaldo Betancort como diputado nacionalista por Lanzarote y La Graciosa.

El presidente insular ha detallado argumentos de peso que sustentan la defensa de su propuesta, resaltando la necesidad de fortalecer la educación superior en el ámbito marítimo en Lanzarote y La Graciosa.

Betancort ha agradecido la “sensibilidad” del Gobierno que preside Fernando Clavijo ante el proyecto y espera que en el Parlamento, próximamente, pueda recoger el apoyo unánime de toda la Cámara.

El Cabildo de Lanzarote aprobó hace unas semanas una declaración institucional de apoyo a la creación de este Grado en Náutica y Transporte Marítimo, una enseñanza que deberá encontrar su acomodo en la planificación formativa del Gobierno de Canarias.

No obstante, desde la Corporación insular se destaca que tendría “como aval” un Instituto Marítimo Pesquero que ya cuenta con aulas equipadas, laboratorios, simuladores de navegación, embarcaciones y una residencia estudiantil para 130 alumnos.

“Su ubicación en el Puerto de Naos, un enclave estratégico, ofrece a los estudiantes un entorno idóneo para el aprendizaje práctico”, destaca el Cabildo en un comunicado.

“Alternativa formativa”

"Este grado sería un paso esencial para convertirnos en un referente en el mundo marítimo, ofreciendo una alternativa formativa que permita a nuestros jóvenes tener acceso a una educación superior sin tener que desplazarse fuera del archipiélago", ha señalado el presidente del Cabildo.

"No estamos solo ante una inversión educativa, sino ante un compromiso con el futuro sostenible de nuestra tierra", concluye Oswaldo Betancort.

Añadir nuevo comentario