sucesos

La Guardia Civil investiga por conducción temeraria al conductor de una guagua

La guagua realizó una peligrosa maniobra de adelantamiento, obligando a los vehículos que venían en sentido contrario a realizar arriesgadas maniobras evasivas para evitar una colisión

Diario de Lanzarote 2 COMENTARIOS 06/03/2025 - 12:25

El Equipo de Investigación de Siniestros Viales de Arrecife, procedió el pasado día 26 de febrero, a la investigación del conductor de una guagua, tras la aparición en redes sociales de un video en el que se observaba una peligrosa maniobra de adelantamiento con evidente riesgo para el resto de usuarios en la carretera LZ-2 (Arrecife-Playa Blanca).

Los hechos tuvieron lugar el pasado día 7 de febrero en el kilómetro 29,900 de la carretera LZ-2 a la altura de la estación de servicio Repsol en el término municipal de Yaiza, cuando la guagua invadió el sentido contrario para realizar el adelantamiento del vehículo que le precedía, obligando a los vehículos que venían en sentido contrario a realizar arriesgadas maniobras evasivas para evitar la colisión frontal. Precisamente, los hechos fueron grabados desde uno de esos vehículos que circulaba en el sentido inverso al vehículo infractor, lo que permitió dejar constancia videográfica de la infracción.

Tras el análisis de las imágenes difundidas, Agentes del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Arrecife, procedieron a realizar las investigaciones oportunas para la identificación del conductor y del vehículo, así como para ubicar el lugar y datar el momento de la comisión de los hechos.

Como resultado de las investigaciones, se logra la identificación del conductor, varón de 64 años, quién fue informado de que será investigado, como presunto autor de un delito de conducción temeraria, cuyas diligencias fueron entregadas en el Juzgado de Instrucción nº 4 de Arrecife.

Normativa aplicable

Conforme a lo establecido en el vigente Código Penal, el delito de conducción temeraria, está sancionado con una pena de prisión de seis meses a dos años y a la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un tiempo superior a uno y hasta seis años.

La colaboración ciudadana, en casos como el que nos ocupa, está facilitando la tarea de la Agrupación de Tráfico como garantes de la seguridad vial.

Comentarios

Pues con ponerse un día cualquiera en la medular o rotonda del cabildo se hinchan a multar a guagueros que conducen con un desprecio por la vida de los ocupantes y demás personas que no es de normal. Por lo visto tener el carnet de guagua no es lo mismo que saber llevarla.
Que viajen de paisano en las del norte, previa pastilla para el mareo.

Añadir nuevo comentario