Premio Canarias de Comunicación

José Naranjo, Premio Canarias 2016: "Nos toca elegir ser valla o puente de África"

Foto: Acfi.
Canarias Ahora 3 COMENTARIOS 31/05/2016 - 06:29

El Premio Canarias de Comunicación 2016, el periodista José Naranjo, quien ha recibido este lunes este galardón en el acto institucional por el Día de Canarias, ha instado a los canarios a superar el miedo y los prejuicios que nos rodean y elegir entre ser "valla o puente" de África.

El periodista ‘freelance’, que reside entre Senegal y Malí, desde donde colabora con  El País, Cadena SER, Mundo Negro y  La Provincia, ha recordado una vivencia que tuvo hace 13 días en Guinea Conakry con uno de los últimos casos de Ébola, que ha costado la vida a más de 10.000 personas en los últimos dos años y medio, una niña de ocho años llamada Tonhon Bolamoui, para referirse al miedo que persiste en ese país a esta enfermedad.

Un miedo legítimo, ha dicho, pero que "hunde sus raíces en el desconocimiento, los rumores y los prejuicios". Aunque la niña no puede contagiar a nadie porque hace más de un mes que superó el ébola, los adultos todavía temen acercarse a ella, a quien sí achuchan, besan y abrazan, sin embargo, sus compañeros de colegio por su vuelta a clase, ha contado Naranjo.

En opinión del periodista grancanario, "nos vendría bien ser un poco" como los compañeros de Tonhon y superar como ellos "la arquitectura del temor que levanta muros a nuestro alrededor" y nos paraliza.

Naranjo ha estimado que lo que ocurre hoy en Europa, donde "los refugiados sirios o afganos que huyen de la guerra cargando con sus niños en brazos son recibidos a golpe de valla, policía y gases lacrimógenos, es tan vergonzoso e irracional que acabará por destruirnos a todos".

Sin embargo, ha recordado que no se trata de un fenómeno nuevo, que no es la primera vez que "Europa trata de esconderse de su propio fracaso", como sabe bien Canarias, que durante más de una década fue "la puerta trasera de entrada" al continente "para decenas de miles de jóvenes africanos", un período en el que algunos titulares de prensa hablaban de "invasión", los políticos "se tiraban las pateras a la cabeza" y se sucedían las manifestaciones xenófobas.

Pepe Naranjo ha afirmado en su discurso que "Canarias no es ni puede ser eso" y ha opinado que a los canarios "nos toca elegir" entre ser "valla" o "puente" para los vecinos del continente africano porque "viajamos en su mismo barco", ya que "en este mundo ya no hay compartimentos estancos".

El periodista también ha subrayado que Canarias no puede olvidar la lección de vida que han dejado los padres, abuelos y bisabuelos que se hicieron a la mar "porque no había para comer o porque se les perseguía por pensar diferente" hasta arrimar su bote en puertos de Argentina, Uruguay, Cuba o Venezuela.

Siga leyendo en Canarias Ahora.

Comentarios

Muy merecido, con un discurso coherente y necesario. Enhorabuena.
Este señor hizo un discurso que sacó los colores a más de uno y a la vez lágrimas a otros. Enhorabuena a José Naranjo Noble.
Un gran periodista y mejor persona. Siempre lo has sido, Pepe. Enhorabuena.

Añadir nuevo comentario