ACTUALIDAD

Betancort: "Hoy, más que nunca, el mensaje de fe y unidad es una inspiración para todos”

El presidente del Cabildo agradece la participación “masiva” en la Bajada de la Virgen de Los Dolores a Arrecife

Diario de Lanzarote 11 COMENTARIOS 30/11/2024 - 18:27

El Cabildo de Lanzarote, liderado por su presidente Oswaldo Betancort, expresó este sábado su agradecimiento a lanzaroteños y gracioseros por su participación “masiva” en la tercera bajada de la virgen de Los Dolores, un acontecimiento que, 59 años después de su segunda edición, “ha unido a miles de isleños en una muestra de fe, tradición y solidaridad”.

Fueron innumerables los cánticos y vítores de “¡Viva la Virgen de Los Dolores!” lanzados durante esta peregrinación y, siete horas después de su salida desde el santuario de Mancha Blanca, la virgen llegaba a la explanada del Cabildo de Lanzarote, en Arrecife.

Allí ha tenido lugar uno de los actos más significativos del día: la recepción y custodia de la virgen. Hasta entonces, la peregrinación de la patrona había recorrido unos 20 kilómetros, con paradas en lugares como Tao, Mozaga o San Bartolomé, antes de entrar en la capital insular.

Durante el acto celebrado junto al Cabildo, Oswaldo Betancort dirigió unas emotivas palabras a los presentes, destacando la importancia de esta Bajada como un evento que trasciende lo religioso: "La Virgen de Nuestra Señora de Los Volcanes es el vínculo que une a todas las generaciones de nuestra tierra”.

“Hoy, al recorrer nuestros caminos he recordado que nuestra fuerza reside en la comunidad, en el trabajo conjunto y en el respeto por nuestras raíces", dijo. Y añadió: "Hoy, más que nunca, el mensaje de fe y unidad es una inspiración para todos porque, si bien no nos enfrentamos a erupciones volcánicas, sí vivimos en un mundo lleno de retos. Hoy he visto mucho espíritu de sociedad para lograr superarlos juntos".

Por su parte, el Obispo de Canarias, José Mazuelos, animó a los feligreses a encontrar en la patrona "un ejemplo de vida". Realizó un paralelismo entre esta larga peregrinación y cualquier línea vital, "en la que nos encontramos con altibajos; compartimos vivencias y, a veces, pensamos en desistir. Pero lo importante que debemos saber es que nunca estamos solos", decía.

También han intervenido en esta primera parada arrecifeña la presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, el alcalde capitalino, Yonathan de León, y el obispo auxiliar de Canarias, Cristóbal Déniz, en un acto conducido por Francisco José Navarro.

Una semana en el templo de San Ginés

Finalmente, la III Bajada de la Virgen de Los Volcanes ha concluido con la llegada de la Virgen a la Iglesia de San Ginés, donde permanecerá hasta el 8 de diciembre. Se inicia así una semana repleta de actos litúrgicos y culturales.

El presidente insular ha dedicado unas palabras de agradecimiento a todas las personas e instituciones que han hecho posible esta jornada: "Quiero expresar mi más profundo reconocimiento a la Diócesis de Canarias, a los ayuntamientos de Tinajo, San Bartolomé, Teguise y Arrecife, y a todas las fuerzas de seguridad, equipos de emergencia, voluntarios y entidades que contribuyeron al éxito de este evento. Su compromiso es una muestra de la capacidad de nuestro pueblo para organizar eventos de esta magnitud, garantizando siempre el respeto y la seguridad de todos los participantes".

Comentarios

Arranca anda sin vergüenza que eres una Dana más… que la sociedad ya se ha dado cuenta de que no servís para absolutamente nada!! Más que para vivir del cuento!!! Y dar charlas que no dicen nada!! Caras duras!
Seguimos siendo una Democracia aconfesional? Porque después de ver como paralizan una isla para que una creencia religiosa haga ostentación de su fe, no se... Mañana sacamos al Dios de la lluvia, que falta nos hace!!
Seguimos siendo una Democracia aconfesional? Porque después de ver como paralizan una isla para que una creencia religiosa haga ostentación de su fe, no se... Mañana sacamos al Dios de la lluvia, que falta nos hace!!
Y de donde salió el dinero para el paseito de la muñeca?? Vaya un desperdicio y una manera más tonta de gastar un dineral. Si los creyentes quieren caprichitos y paseos que se los pague la iglesia. No con mis impuestos
¿de verdad ?.... vamos para atrás
A todos los anteriores. RESPETO. Solo leo a intolerantes faltos de democracia como se jactan de proclamar.
No entiendo que hacen las autoridades protagonizando en un acto religioso de carácter católico y encima con dinero público. No se había quedado que España es un estado aconfesional, tal y como se establece en el artículo 16.3 de la Constitución española, lo que implica que las autoridades públicas deben mantener una neutralidad religiosa, porque podría interpretarse como una preferencia hacia una religión específica, contraviniendo el principio de laicidad. Estas acciones de carácter religioso reflejan, una falta de aconfesionalidad en las instituciones públicas, lo cual no es un modelo adecuado para una sociedad que debe respetar la diversidad de creencias y mantener la neutralidad religiosa en sus espacios públicos.
Lo más interesante para mí ha sido el invernadero tipo tabernáculo que le han hecho (que está muy trabajado). No porque no proteja a la estatua de los rayos UV e incremente el calor, sino porque apunta a una idolatría. Apunta a que de la hiperdulia se ha pasado a la latria. No todos, pero sí a nivel general ¿Qué pasaría si la iglesia, para recordar a los creyentes que la estatua de la virgen solo representa a la virgen maría y no la contiene, decidiera crear una nueva estatua de la virgen? Si la estatua actual fuese a un museo por su importancia cultural, ¿iría la gente a rezarle? Ese invernadero de protección no era contra los rayos UV, el calor, o la posible acción vandálica. Era un escudo contra la corrección política, contra los días del orgullo LGBT, contra la pérdida de identidad fruto del crecimiento económico y demográfico. Es un intento de proteger una identidad que ya huele a descomposición. Apunta a una incapacidad para tener verdadera fe en aquello que no vemos. No nos basta sentir el viento, debemos poner una bandera. Es un síntoma preocupante porque de ahí surgió la huída hacia adelante de Franco y la iglesia. No hay mejor prueba de que no tienen fe que después de bajar a la virgen tiraron voladores. El cristianismo, sobre todo lo que representa María, nos pide mirar por el menos desfavorecido. Esos voladores afectan a personas autistas, personas mayores, bebés, perros, fauna, gente enferma que intenta descansar, etc. Es dinero malgastado en una sociedad con demasiada pobreza y desigualdad. Lo que se celebra como una demostración de de fe es todo lo contrario. Para quienes intentamos mirar tras las apariencias, la bajada de la virgen recuerda a la romería de san isidro en la quinta del sordo. Uno no puede evitar preguntarse si tras morir e ir al cielo, tras ver a la verdadera virgen María, todavía sientan la necesidad de volver a Lanzarote, al mundo terrenal, a rezarle a la virgen de los dolores. La persona más pobre y repugnante tiene más divinidad en ella que esa estatua, pero malvive en la calle mientras que a la estatua le hacemos una caseta de protección que vale más que restaurar la estatua si alguien se atreviese a echarle un huevo (pobre de él, porque quienes deberían dar la otra mejilla le darán una paliza e insultarán; han atacado a esu deidad). La virgen ha muerto y nosotros la hemos matado. ¿Todavía no vemos las termitas dentro de la estatua? ¿No vemos su ataúd transparente? No es motivo de celebración, sino de profunda preocupación. Ni una visita del Papa lo solventará. Es mi opinión, aunque el alcalde de arrecife subió a sus redes, el mismo día, las fotos de la bajada de la virgen y luego las de un árbol de navidad (un andamio decorado por fuera pero hueco por dentro, deja vu).
Vete a pintar simplón
Vivir del cuento es lo primordial en nuestra sociedad
a todos los hosteleros de Arrecife que les obligaron a semi/cerrar sus negocios, les dirías que se unan y demanden en conjunto al Ayto y al cabildo de Lanzarote. Cerraron todas las terrazas menos una, donde hay participación encubierta de algún político de Arrecife. Ahí lo dejo

Añadir nuevo comentario