En los últimos meses, el municipio de Canarias donde más subió el alquiler fue Arrecife, con más de un 15% de aumento respecto al tercer trimestre de 2023

17 familias en riesgo de desahucio en Arrecife en un edificio con viviendas sin ventanas
En los últimos meses, el municipio de Canarias donde más subió el alquiler fue Arrecife, con más de un 15% de aumento respecto al tercer trimestre de 2023
En la planta baja del número 26 de la calle Jaime I, en el barrio de San Francisco Javier (Arrecife) hay tres viviendas. Entre todas suman una sola ventana. No hay luz, no hay ventilación y abundan las humedades en el techo y las paredes. Por si fuera poco, el 7 de marzo está previsto el desahucio de todo el edificio, en el que viven 17 familias.
Los inquilinos relatan que durante años han estado pagando al "señor Juan", que supuestamente era el encargado del propietario y pasaba cada mes a cobrar en mano. Pero dejó de ir. Los vecinos aseguran que no saben quién es el propietario. En el procedimiento de desahucio, que se sigue en el Juzgado de Primera Instancia numero 4 de Arrecife, aparece una sociedad limitada como demandante.
En el Bajo derecha, un garaje reconvertido en infravivienda, vive Anais con su hija de 19 años. La casa es sencilla: una puerta doble a la que se llega tras sortear un tendedero en el descansillo, que suele estar abierta para que entre luz y aire.
A la derecha, nada más entrar, está la cama, donde duerme Anais, y en fila, en una especie de pasillo, el frigorífico, la cocina, la lavadora y un fregadero totalmente destrozado "desde el principio".
En la ducha hay una silla de plástico donde le baña su hija, que ocupa el dormitorio y "donde estudia en el suelo". La humedad es horrorosa.
Anais es de República Dominicana. Asegura que llegó a la isla huyendo de su pareja y hace dos años tuvo un accidente que la ha postrado en una silla de ruedas, que apenas tiene espacio entre la cama y la pared. Cobra una prestación menor de 500 euros y pagaba 350 de alquiler desde el año 2019.
Hace unos meses, un día entró una rata desde la calle y se la encontró en la cama. Llamó a los bomberos para que la sacaran y le cobraron 186 euros. En el baño acumula decenas de garrafas de agua "porque quitan el agua y no sabe cuándo viene".
Su vecino José Manuel, que es el que disfruta de la ventana, pagaba 230 euros por una habitación. Compartía piso con dos personas, que ya se han marchado. También tuvo un accidente laboral y le han detectado una esclerosis. Camina con andador pero va a necesitar una silla de ruedas.
Tiene un amigo que le ayuda a bañarse por las mañanas y una señora que limpia la casa y cocina. Toma medicación muy fuerte para el dolor, que le deja "lento" y se pregunta dónde va a ir si le echan de la casa: "No tengo para dónde irme".
En el otro piso de la planta baja viven Caridad y su hija. La única luz que entra a la vivienda es la que se filtra por un cristal que da a un patio de un metro cuadrado lleno de colillas y de suciedad. "Todo huele a humedad", dice.
Ella es de Arrecife y vive en esa casa desde hace diez años. "No me entero ni cuándo es de día". Desde que sabe lo del desahucio vive con ansiedad, "sin gamas de hacer nada" y sin poder dormir, con "nervios e impotencia".
Pagaba 375 euros y dice que nunca se ha negado a pagar. También se pregunta dónde va a ir "porque es imposible conseguir nada".
La vivienda es uno de los problemas más graves para gran parte de la población, no solo de Arrecife sino de toda la isla de Lanzarote.
En los últimos meses, el municipio de Canarias donde más subió el alquiler fue Arrecife, con más de un 15% de aumento respecto al tercer trimestre de 2023.
Una encuesta del Centro de Datos del Cabildo califica la vivienda como "la principal preocupación de la isla": el 39 % de los encuestados la nombraban como el principal problema.
Al mismo tiempo, según el Registro General Turístico de Canarias, hay más de 9.600 viviendas vacacionales en Lanzarote, casi el doble que hace dos años.
A los vecinos de este inmueble les están intentando ayudar las voluntarias de la Plataforma por la Vivienda de Lanzarote. Señalan que algunos de los vecinos no se niegan a abandonar las casa si les dan tiempo, pero que tampoco encuentran otra vivienda.
Destacan que esta misma semana han intentado contactar por varias vías con algún responsable de la Oficina de Vivienda del Gobierno de Canarias "para tener una reunión e informarles del problema de estas 17 familias y que puedan aportar alguna solución", pero ni siquiera han logrado una cita.
Comentarios
1 El Chacho Vie, 14/02/2025 - 13:52
2 Tierra Vie, 14/02/2025 - 14:54
3 Tierra Vie, 14/02/2025 - 14:54
Añadir nuevo comentario