VÍDEO

Indignación por las inundaciones: “Esto es increíble. Arrecife no es una capital”

Vehículos parados en calles totalmente inundadas, locales inundados y vías totalmente anegadas

Diario de Lanzarote 8 COMENTARIOS 18/04/2020 - 17:45

La indignación ha recorrido las redes sociales este sábado por la mañana por la inundación de numerosas zonas del centro de Arrecife, con especial incidencia en puntos ‘negros’ habituales como las Cuatro Esquinas, la calle Juan Negrín o la calle Triana y otras vías adyacentes.

“Esto es increíble. Esto no es una capital, es un pueblo de otro mundo”, dice una vecina ante una inundada calle Portugal, en la que el conductor de un vehículo, que se ha parado tras verse anegado de agua, tiene que empujar el automóvil con el agua por las rodillas.

Otro conductor que ha recorrido las calles del centro de Arrecife, completamente inundadas, destaca que en la capital, “cuando llueve sigue siendo un desastre”. En la intersección de la calle Juan Negrín, una furgoneta también se quedó atrapada en medio de la inundación.

En otras calles del centro de Arrecife fueron recurrentes las imágenes de locales totalmente inundados, con las tapas de alcantarilla saltando y sin ninguna previsión ante los daños ocasionados por las precipitaciones.

Comentarios

No hay alcantarillado de pluviales. Para que las haya deben ponerse de acuerdo todos los gobernantes en los próximo treinta años, así que tocar apechugar con lo que hay.
Alcaldesa esto es Apestife. ¿Lo va a arreglar?
Lo que tienen que hacer es quedarse en su casa. Y la señora está aburrida y se pone a restrasmitir. No han visto las imagenes de las otras ciudades cuando llueve? Es que nos encanta un protagonismo
Una observación, para poder comentar las inundaciones Se se han registrado 13,7 litros por metro cuadrado No hay alcantarillado ( canalizaciones) que separen las aguas negras de las de lluvia En otras ciudades cuando se producen inundaciones caen 150 litros por hora En otras ciudades si hay canalización de pluviales Conclusión: habrá que canalizar, habrá que hacer obras, una buena época seria ahora que no habrá turismo durante unos meses y habrá que dar empleo Espero que el superávit se emplee en algo necesario y no en hacer rotondas y en repintar muros Conclusión
Totalmente de acuerdo con Ana. Según un aforismo "Todos se acuerdan de Santa Bárbara cuando truena", que, traducido a la situación provocada por las lluvias, todos no lamentamos de las ocurrentes inundaciones cuando llueve. Después de la tormenta viene la calma y a olvidarse del problema hasta la llegada de nuevos chubascos. Es un mal endémico que sufrimos, año tras año, por la inoperancia y falta de previsión de los políticos. ¿Cuándo se decidirán a buscar los medios financieros y políticos para solucionar este problema? La población reclama ya soluciones.
No tita. Estas imágenes con 14 litros/m2 son una vergüenza, le guste a vd. o no. Y si en otras ciudades también ocurre, será porque también son ciudades insalubres. Arrecife siempre ha tenido un desastre de gestión, por unos alcaldes incompetentes y más preocupados en atender sus propios intereses y el de sus amigotes, y éstas son las consecuencias. Y la actitud de mucha gente justificandolo, y otros mirando para otro lado, no hace mas que perpetuar ese modelo de gestión. Hay que exigir acciones para solventar los problemas, que para eso se pagan impuestos. Ser un buen ciudadano no consiste solo en obedecer, sino también en exigir unos niveles mínimos de calidad de vida, que en Arrecife/Lanzarote no se cumplen.
Los registros en Arrecife fueron de 31.2 litros, en menos de 2 horas, de una estacion meteorológica ubicada en El Cable. La del aerupuerto que se encuentra en Playa Honda, registró esos 13.7 litros. Lo que ocurre en Lanzarote es que tenemos un desconocimiento total de como funcionan las lluvia en esta isla. Y situaciones como las de ayer lo dejan claro, a pesar de que la mayor cantidad de agua cayera en el mar, cerca de Arrecife. Sin ir mas lejos, el día anterior a estas lluvias ocurrió un fenómeno similar, pero en esta ocasión el agua cayó toda sobre el mar frente a Costa Teguise, unos km más hacia tierra y también se hubiera liado gorda.
Ni la alcaldesa ni la presidenta del cabildo arreglaran esto. No ha y voluntad no hay capacidad, ni ellos ni ellas.

Añadir nuevo comentario