Encuentro en Madrid con la compañía

El Cabildo reitera a Red Eléctrica la solicitud de soterrar el tendido aéreo del sur de la Isla

Zona por la que atraviesan las torretas / Foto: Rafael Fuentes.
DiariodeLanzarote.com 1 COMENTARIOS 19/01/2017 - 12:30

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y el vicepresidente primero de la Institución, José Juan Cruz, acompañados por el consejero de Política Territorial y Medio Ambiente, Marcos Bergaz, mantuvieron en la mañana de este miércoles una reunión con el presidente de Red Eléctrica de España (REE), José Folgado Blanco.

El objetivo de la reunión era reiterar la solicitud de soterramiento de la red eléctrica del sur de la Isla e interesarse por los detalles del proyecto recientemente autorizado por el Gobierno de Canarias y promovido por Red Eléctrica.

El polémico proyecto incluye unas 53 torretas de hasta 50 metros de altura a lo largo de más de 14 kilómetros, que atraviesa las localidades de Las Casitas y Femés, y se adentra en el Monumento Natural de Los Ajaches.

Red Eléctrica sostuvo ante los representantes del Cabildo que es "un mero ejecutor de la planificación eléctrica que corresponde al Ministerio y a las comunidades autónomas, para garantizar la estabilidad del suministro eléctrico", en este caso de Fuerteventura y Lanzarote.

Red Eléctrica sostuvo que es "un mero ejecutor de la planificación eléctrica que corresponde al Ministerio y a las comunidades autónomas, para garantizar la estabilidad del suministro eléctrico"

El tramo entre Mácher y Playa Blanca cuenta con declaración de impacto ambiental desde diciembre de 2014 y declaración de utilidad pública por parte de la Consejería de Industria y Energía, desde el año pasado.

La nueva línea de alta tensión en Lanzarote forma parte de un proyecto más amplio, que une las islas de Lanzarote y Fuerteventura. El Cabildo majorero ha logrado que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias paralice de forma cautelar la instalación de torretas, que en Fuerteventura ya había comenzado, mientras se sustancia el recurso judicial contra el proyecto.

Según indicó este jueves el Cabildo, Red Eléctrica argumentó que este proyecto "además de ser necesario por la citada estabilidad del sistema, es imprescindible si Lanzarote y Fuerteventura quieren llevar a cabo la planificación energética que pretenden en materia de renovables, pues de lo contrario limitaría las posibilidades de transportar dicha energía y por tanto la penetración de las mismas".

Durante el encuentro con la dirección técnica y presidente ejecutivo de Red Eléctrica de España, la entidad entregó documentación, que en los próximos días será ampliada y que el Cabildo estudiará, y ofreció desplazar a un equipo a la isla para mantener un encuentro técnico con el Cabildo y despejar algunos aspectos del proyecto.

Singularidad de Lanzarote

Por su parte, los representantes del Cabildo explicaron al presidente ejecutivo y equipo de Red Eléctrica la singularidad de una isla declarada Reserva de la Biosfera desde hace más de dos décadas, primer destino turístico del mundo que contó con una certificación sostenible avalada por una organización vinculada a Naciones Unidas, y uno de los territorios que forman parte de la Red Mundial de Geoparques.

Además, el Cabildo reiteró que la Isla "vive del turismo, de su paisaje y, por tanto, por más que ya exista actualmente un tendido eléctrico, la oportunidad que supone la ampliación de la potencia" debería ir encaminada a que la línea aérea "desaparezca del paisaje".

El Cabildo mantuvo su posicionamiento, aprobado por acuerdo plenario de marzo de 2012, de pedir el soterramiento del tendido eléctrico, "al menos en tanto en cuanto no haya informes técnicos propios de la Corporación que validen el supuesto mayor impacto ambiental del soterramiento o la urgencia de la ampliación para la penetración de las renovables".

Para ello, se ha convocado una reunión este viernes, 20 de enero, con las áreas de Medio Ambiente, Industria, Reserva de la Biosfera y el Consorcio del Agua, titular de los nuevos parques eólicos, "para realizar dicho contraste y evaluación técnica".

Más detalles

AYUNTAMIENTOS. el Cabildo tiene previsto celebrar una reunión del grupo de gobierno con los ayuntamientos afectados para informarles del resultado de dichos informes y anuncia que el presidente comparecerá en el próximo pleno de la Corporación y en la próxima sesión del Consejo de la Reserva de la Biosfera para explicar cuál es la situación y se adopten los acuerdos que procedan.

YAIZA. En cuanto a las críticas del Ayuntamiento de Yaiza por la "falta de determinación" del Cabildo, desde la Presidencia se afirma que "pretendemos huir de la polémica institucional cuando lo que debe imperar en casos como éste es la unidad de acción, la búsqueda de soluciones y la ponderación de las ventajas e inconveniente de las distintas acciones a emprender por parte de la primera Corporación insular a la vista de los informes propios, sin algarabías escénicas que no aportan ninguna solución".

Comentarios

La imagen que ilustra la noticia es clara, en la baja de Femés a Tias han cometido una atentado ecológico con la colocación de todas esas torretas y cables aéreos que podemos ver, siendo las últimas que se colocaron hace no más de 2 o 3 años, y que son claramente identificables en la foto. ¿Aún así quieren poner más?.

Añadir nuevo comentario